TABASCO. La asociación civil Tabasqueños Unidos por la Diversidad Sexual (Tudyssex), a través de su presidente José Cruz Guzmán Matías, ha denunciado serias irregularidades en el proceso de convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Estas fallas, según la organización, impidieron la participación de Agustín Pérez Contreras, miembro del Frente Tabasqueño por la Diversidad en Contra de la Discriminación.
Guzmán Matías señaló que la convocatoria, destinada a quienes desean contribuir a la promoción y defensa de los derechos humanos en la entidad, contenía un error crucial: un correo electrónico incorrecto para la recepción de las solicitudes. Esta equivocación tuvo un impacto directo en la postulación de Pérez Contreras.
"Manda su información, revisa su correo electrónico el miércoles pasado, y resulta que (en el apartado de) spam, su correo había sido rebotado", explicó el presidente de Tudyssex.
Tras percatarse del error, Pérez Contreras notificó la situación a la diputada Claudia Vélez Lanz, quien reconoció la equivocación, y aseguró que se había corregido, aunque únicamente en la página electrónica de la Cámara de Diputados. Para Guzmán Matías, esta acción fue insuficiente.
"Lo correcto debió haber sido que emitieran una fe de erratas y se publicara en el Periódico Oficial, porque también la convocatoria se publicó en el Periódico Oficial del Estado", aseveró.
La omisión resultó en que Agustín Pérez Contreras no fuera incluido en la lista de 12 personas seleccionadas el pasado jueves 10 de abril para someterse al examen del Comité Evaluador. Para el líder de Tudyssex, esta situación constituye una clara violación al derecho de participación.
"Esto viola el derecho a la participación para formar parte de este consejo, pues recordemos que necesitamos hacer estrategias y políticas públicas, para que realmente los derechos humanos en Tabasco puedan ser respetados", manifestó.
Ante esta situación, Pérez Contreras contactó nuevamente a las autoridades competentes para confirmar que el plazo de participación ya había concluido. Ayer, tanto él como otros afectados presentaron un escrito ante el consejo evaluador y promovieron un amparo indirecto, solicitando la reposición total del procedimiento de convocatoria.
Guzmán Matías hizo hincapié en la trascendencia de asegurar la participación de todos los sectores, especialmente de los grupos vulnerables.
"Recordemos que los grupos vulnerables son los que más participan y obviamente otras personas que no pertenezcan a grupos vulnerables, pero que tienen también el derecho de formar la cultura de los derechos humanos", subrayó.
Finalmente, el presidente de Tudyssex expresó su esperanza en una pronta resolución por parte del Juzgado de Distrito y realizó un llamado al Congreso del Estado para que se tomen las medidas necesarias para evitar que errores de esta naturaleza se repitan y afecten el respeto a los derechos humanos en Tabasco.