CHIAPAS. Productores de café de la Sierra y Soconusco reanudaron la exportación de 10 lotes hacia Estados Unidos (EU), mismos que se mantenían en resguardo hasta conocer la determinación de la “guerras arancelarias” contra productos mexicanos, esto luego del receso generado por las amenazas arancelarias y las consecuentes tensiones comerciales entre México y país vecino.
El director comercial del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, Jorge Aguilar Reyna, informó que aproximadamente 200 toneladas del aromático grano van a ser comercializadas en los próximos días con Estados Unidos.
Señaló que la exportación de café orgánico certificado beneficia a alrededor de 700 productores de la Sierra-Soconusco, quienes cultivan el aromático grano bajo el sistema agroforestal, lo que eleva la calidad y le da un valor agregado.
Dijo que con estas acciones se reanuda la exportación de café orgánico certificado a Estados Unidos, que ha sido un importante y quizás el principal mercado de este tipo, lo que además genera certeza a los productores que se dedican a este cultivo.
Indicó que el precio del café orgánico certificado depende de la Bolsa de Valores. Afirmó que en este momento afortunadamente el producto se comercializa a costos positivos, lo que les permite a los productores obtener ingresos elevados por la cosecha que van a exportar.