CAMPECHE. La problemática entre pochimóviles y taxistas sigue escalando, esto debido a que el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVyTM), Nicomedes de los Santos Ramos, sigue dando permisos “bajo el agua” para que este tipo de vehículo circulen en el centro del municipio y en la carretera federal.
A través de grupos de mensajería instantánea, los líderes taxistas han convocado a sus compañeros a sumarse a una manifestación que contempla bloquear el Puente Zacatal para este domingo al mediodía. Sin embargo, algunos se oponen a esta medida por el impacto negativo que genera.
En una nota de voz, uno de los taxistas instó a sus colegas a dejar de quejarse y participar activamente en el bloqueo, enfatizando la necesidad de tomar acción conjunta para frenar la operación de los pochimóviles.
No sería la primera vez que el Puente Zacatal es bloqueado por transportistas. Tanto taxistas como cooperativas de combis han recurrido a esta medida en el pasado, causando severos perjuicios a los usuarios de esta vía de comunicación clave. En ocasiones anteriores, la Guardia Nacional y autoridades estatales han mediado en los conflictos, pero esta vez se ha advertido que podrían emplear la fuerza para evitar bloqueos prolongados.
El director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal recientemente dio un ultimátum tanto a taxistas como a pochimóviles, subrayando que ambos grupos están violando la ley. Recordó el conflicto de noviembre de 2024, que culminó con el cierre de la avenida 10 de julio, dos detenidos y lesionados por el uso de gas lacrimógeno.
En su momento, Juan Alba Rosado, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), exhortó al presidente municipal a que también ponga cartas en el asunto, que no se haga tonto, porque se está haciendo de que él no puede intervenir, claro que sí, con su policía puede actuar, "si la ley marca que no pueden circular, tienen que detenerlos”, precisó Rosado en entrevista con Sintexto.
Sin embargo, de los Santos Ramos no ha realizado operativo o, en su caso, un programa de regularización de pochimóviles, ya que esto le genera ganancias bajo la sombra de la impunidad, indicaron los taxistas.
En redes sociales, la población ha expresado su rechazo al bloqueo anunciado. Muchos usuarios critican que los taxistas insistan en afectar el servicio de pochimóviles en lugar de enfocarse en mejorar su atención y ofrecer tarifas más justas.