TABASCO. El titular y representante federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tabasco (STPS), Luis Alberto Beltrán Arias, dio a conocer que se incrementaron en un 70% las denuncias de trabajadores por incumplimiento laboral de empresas, y atribuyó esta situación a que anteriormente el trabajador desconocía sus derechos y por eso no denunciaba.
“Hubo un incremento de 70% de denuncias en las empresas, se le explica al trabajador que la denuncia por algún incumplimiento laboral no es nada más en beneficio suyo, es en beneficio de todos sus compañeros, pero aún con esto y con la orientación que se les da, hemos incrementado el número de denuncias de múltiples empresas, no sólo hay gaseras, gasolineras, hay todo tipo de empresas”, refirió.
Apuntó que se realizan operativos para revisar condiciones de seguridad e higiene, salario mínimo, aguinaldos, entre otros rubros. “Tenemos una división de dos tipos de inspecciones de las condiciones generales de trabajo y de seguridad e higiene”.
Externó que las empresas que no cumplan se les aplica multas tasadas en Unidad de Medida y Actualización (UMA), donde las sumas pueden variar dependiendo la empresa que cometa la infracción, simulando el pago Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), cuando tiene que presentar los reportes de ganancias, y cada proceso de cálculo es una posible infracción que se puede calificar como falta.
Dijo que el año pasado por cuestiones de adecuaciones presupuestarias se realizaron 455 inspecciones a empresas de 470 programadas, mientras que para este 2025 se programaron 610 inspecciones, de las que 180 ya se hicieron durante el primer trimestre.