TABASCO. El coordinador general comercial del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Salvador García Herrera, informó que para este año se tiene una meta de apoyar a 50 mil trabajadores en la entidad con un monto de crédito de mil 400 millones de pesos.
En Tabasco hay mas de 6 mil empresas afiliadas y 11 mil están pendientes.
“El año pasado la dirección creció un 23% con respecto a su meta establecida, esto es, teníamos una meta de 1,100 millones y la dirección llegó a 1,334 millones. Esta dirección les otorgó crédito a 47,000 trabajadores, se vieron beneficiados con el crédito más barato y más accesible del año pasado. Y este año, la verdad es que tenemos un crecimiento todavía más importante, estábamos esperando apoyar a más de 50,000 trabajadores y llegar arriba de los 1,400 millones el siguiente año en créditos colocados para los trabajadores”.
Dijo que el porcentaje de créditos “entre la empresa privada y el gobierno, a nivel nacional, está en un 97% la empresa privada y un 3% las entidades estatales, federales y municipales, así se representa a nivel nacional, entonces la verdad es que es un crédito que en este momento apoya o está más cercano a los trabajadores de las empresas, las industrias, los hoteles o todo el sector empresarial y comercial que existe en los estados”.
“6,130 empresas tenemos afiliadas aquí en el estado, todavía tenemos ahí pendientes unos 11,000 centros de trabajo, hablando centros de trabajo, negocios, comercios, empresas, lo que sí es que con estos 6,000 centros de trabajo prácticamente cubrimos el 70% de toda la base trabajadora, el resto de las empresas, negocios, son negocios más pequeños que también para Fonacot son igual de importantes, no hay negocios chicos o grandes, si es un negocio, empresa con uno o dos trabajadores, es igual de importante que empresas de 5 mil, 2 mil, 1 mil, para nosotros el trabajador es el mismo”.
Luego de la firma de convenio que realizó con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyM), García Herrera exhortó a todos los negocios a que cumplan con su obligación normativa de afiliarse.
“La empresa a la que se afilia, el trabajador es el responsable de pagar el crédito, ¿a qué me refiero? Si un trabajador, la empresa cumple su obligación normativa, el trabajador puede o no pedir un crédito, es una decisión del trabajador, entonces la empresa basta con que se afilie, realmente no le vemos una mala intención, tenemos que hacer esos esfuerzos acompañando a las asociaciones, con ustedes los medios, para que todas las empresas cumplan, una vez que cumplan, la obligación la cumplen en línea, no tienen ningún costo, es a través del portal www.fanacot.com.mx, ahí las empresas afilian sin costo y ya una vez que cumplan le dan el derecho al trabajador de acceder al mejor crédito”.
Hizo un llamado a los trabajadores “que piensen en Fonacot, tenemos el CAT más barato del mercado, lo pueden checar en Condusef, ahí están los costos anuales para crédito de nómina, nuestro promedio es del 25.5 anual, es el costo anual total”.
Dijo que el trabajador “puede obtener hasta 4 meses de salario, a partir de que el trabajador decide que puede pagarlo en 6, 12, 18, 24 y hasta 30 meses, ahí puede determinarse, puede recibir hasta 4 meses de su sueldo, creemos que esos 4 meses son muy importantes, pueden ayudar mucho y lo más importante que el trabajador lo puede asignar para cualquier cosa, se deposita directamente a la cuenta del trabajador y el trabajador puede disponer para lo que guste, temas de salud, temas de educación, mejorar su casa, mejorar su carro, ahorita vienen las graduaciones, luego viene regreso a clases, ahorita venimos de vacaciones, algunos venimos gastados de las vacaciones”.
“Este año esperamos colocar arriba de 1,400 millones, esperamos apoyar a más de 50 mil trabajadores, esa es la meta para la Dirección de Tabasco y hasta ahorita ya hemos ejercido con corte al mes de marzo 408 millones de pesos. La verdad es que vamos muy bien, esperamos continuar así, ya hemos otorgado casi 13 mil créditos al mes de marzo, ahorita ya estamos por arriba casi de los 17 mil créditos en este momento en abril”, puntualizó.