TABASCO. Al encabezar la puesta en marcha del programa "Sí al Desarme, Si a la Paz", el gobernador Javier May convocó a los tabasqueños a participar en este esfuerzo del gobierno federal para generar un entorno seguro en Tabasco, y destacó la estrecha coordinación de la Federación para reducir hechos delictivos en la entidad.
En este módulo instalado en la plaza central de la Catedral del Señor de Tabasco, se busca que la gente intercambie armas por dinero en efectivo; así también hay intercambio de juguetes bélicos por juguetes apropiados para los niños;
Autoridades estatales y federales constataron el área de recepción y destrucción de armas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la cual no hay ningún tipo de investigación ni señalamientos legales en contra de las personas que participen en la iniciativa, que inició este 31 de marzo y culmina el 9 de abril en todo el país.
“Porque en Tabasco como en todo México sabemos que la paz se construye con justicia social y con el bienestar de nuestra gente. Con instituciones sólidas y con una ciudadanía comprometida. Acciones como éstas promueven una reflexión profunda sobre la manera en cómo nos relacionamos y sobre la urgencia de propiciar entornos seguros para nuestras hijas y nuestros hijos”, indicó.
Por su parte, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, pidió al mandatario estatal continuar en la lucha de combate la delincuencia, al tiempo que reiteró el respaldo federal en este esfuerzo por alcanzar la paz en la entidad.
"Siga adelante Gobernador, para atrás ni para agarrar impulso", indicó Yáñez durante el evento.
Mario Jiménez Aguado, párroco de la Catedral del Señor de Tabasco y representante del Obispo, Gerardo de Jesús Rojas López, celebró que desde este recinto religioso se haga la invitación a toda la población a participar en el programa de desarme para construir la paz necesaria “en la familia, colonias, en los hogares y en cada corazón de cada alma”.