CHIAPAS. La mañana de este lunes presuntamente la delincuencia organizada lanzó amenazas con mantas en Comitán de Domínguez, dirigido al gobierno pese a ello, los operativos contra los grupos del crimen organizado continuarán, aseguró el gobernador del estado Eduardo Ramírez a quien iban dirigidos los mensajes junto con su grupo de élite.
“Seguiremos firmes, y hacia adelante. Ningún mensaje ni por Face, ni por anónimos, ni con mantas, cambiarán nuestra estrategia de seguridad”, refirió.
Las narcomantas fueron dejadas, presumiblemente firmadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con dedicatoria para el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y a la corporación policiaca Fuerzas de Reacción Inmediata «Pakal».
En el municipio de Comitán de Domínguez, en la zona fronteriza del estado, y en redes sociales el gobernador oriundo de ese municipio respondió: “ni un paso atrás. Seguiremos firmes y hacia adelante con el plan de seguridad”, señaló, destacando que su administración no cederá ante intentos de intimidación o amenazas.
En uno de los tres mensajes, señalan que “Comitán siéntanse seguros x que Eduardo Ramírez y nosotros les daremos seguridad, la nueva ERA comenzó CJNG”.
“Gracias al gobernador Eduardo Ramírez y al grupo Pakal por abrir camino a nuestra org (organización) Comitán. CJNG”, dice el otro mensaje.
Las narcomantas fueron encontradas en este municipio al que se presentaron elementos de Seguridad Pública para retirarlas de inmediato.
Mandos estaban al servicio de la delincuencia: ERA
En el marco de la celebración del día de la y el policía, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, puntualizó que se aplicará la ley a quienes lleven a cabo ataques a las vías de comunicación, debido a que se trata de un delito.
En el pronunciamiento, denunció que en el pasado los mandos de las policías estatales estaban al servicio de la delincuencia, pero eso se acabó y hoy se cuenta con elementos rectos y con una tropa honorable.
“Yo vi en sus rostros, durante toda la campaña, que llegaban y me decían: don Eduardo, amigo, no nos vayas a fallar, déjanos hacer nuestro trabajo porque parecemos que nosotros somos los que estamos haciendo el daño, y son nuestros jefes”, remarcó.
Ramírez Aguilar enfatizó que además del 40 % del aumento al salario de las policías, también se entregarán bonos mensuales a quienes tengan rendimiento en su trabajo. También vendrá un sistema de becas y un programa de vivienda para los elementos que no tengan este derecho.
Al pueblo le informó que su gobierno se hará presente y pidió al fiscal general de Chiapas, a que donde existan ataques se llegue con todo el peso de la ley.
Para quienes viven en la Sierra, la Frailesca y la Frontera, el gobernador detalló que hay dos caminos: el de sufrir hasta esperar la muerte o el de la rebeldía, que busca la paz y el orden de un pueblo.
“Vamos a ir al rescate de esos pueblos, vamos a ir y llegaremos para tomar control de las cabeceras. Sí, habrá momentos y quizá horas difíciles”, remarcó.
Mencionó que ese pueblo no está solo y le duele, lastima y ofenden las desapariciones que han ocurrido, sin embargo, puntualizó que quiere que los caminos vuelvan a estar libres, que los campesinos regresen a sus tierras y a sus milpas y no estén bajo el temor de que sean multados o asesinados si no van a los bloqueos.
Ya basta, puntualizó, que se utilice a mujeres, niños, adultos mayores y hombres inocentes como rehenes para cubrir actividades ilícitas. Ante tal situación, pidió a las comunidades que permitan al gobierno hacer su trabajo debido a que el pueblo no está solo pero, también, las comunidades deben hacer su parte.