QUINATANA ROO. Integrantes del sindicato de volqueteros “Lázaro Cárdenas” decidieron bloquear la entrada a las obras de construcción del Hospital del IMSS-Bienestar como muestra de inconformidad y medida de presión para que les salden un adeudo por medio millón de pesos que registran desde hace cuatro meses.
El conflicto señala a la empresa LERMA, encargada de la construcción, y a su subcontratista CODI, como responsables del adeudo. De acuerdo con José Javier Poot Martínez, representante del sindicato de volqueteros, la empresa CODI subcontrató a volqueteros de la UNTRAC para continuar los trabajos, evadiendo así el pago a los integrantes del sindicato afectado.
Poot Martínez, explicó que la empresa foránea, para evadir el pago a la organización, subcontrató a integrantes de la UNTRAC quienes comenzaron a meter material.
“Hablamos con la UNTRAC y les explicamos que la empresa tiene un adeudo y que por respeto entre organizaciones debían suspender la entrega de material de construcción, pero como tampoco hicieron caso decidimos suspender trabajos y bloquear la entrada a la obra”, señaló.
El bloqueo, ubicado en el acceso principal a la obra, se mantendrá por tiempo indefinido hasta que el adeudo sea saldado. Según Poot Martínez, Yair Pérez, responsable de la obra, se ha negado a reconocer el adeudo pese a que la propia empresa CODI ha admitido su existencia.
Los volqueteros han solicitado la intervención de las autoridades para resolver este conflicto y garantizar que se respete el derecho de los trabajadores locales. “Estamos mostrando que hay un problema en la obra y esperamos que las autoridades actúen”, expresó Poot Martínez.
El sindicato reiteró que no se retirarán del lugar hasta que CODI cumpla con sus obligaciones y liquide el adeudo. Este conflicto pone en evidencia los retos que enfrentan los trabajadores locales frente a prácticas de subcontratación que, según los denunciantes, buscan eludir responsabilidades laborales.
La obra corresponde al nuevo Hospital General de Chetumal, ubicado detrás del Hospital Oncológico, con una superficie de terreno de más de 21 mil metros cuadrados.
La inversión, de acuerdo con la información vertida, en su oportunidad por el gobierno, supera los mil millones de pesos y su construcción es por etapas.
En total, el nuevo Hospital General de Chetumal tendrá 120 camas, con lo cual se espera atender el rezago que existe en la materia en la zona sur de Quintana Roo, en beneficio de 224 mil habitantes.