TABASCO. Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, miles de familias tabasqueñas y visitantes se preparan para disfrutar de los diversos destinos turísticos que ofrece la región y el país, especialmente en viajes por vía terrestre.
Sin embargo, antes de emprender el viaje, la seguridad vial se convierte en un factor primordial. En este contexto, Arturo Sánchez, gerente de la sucursal Pomoca de Auto Tyre, hace un llamado urgente a la precaución y a la revisión exhaustiva de los vehículos.
La importancia de este tema radica en la alta movilidad que se registra durante estas fechas, lo que incrementa el riesgo de accidentes en carretera. Un vehículo en óptimas condiciones mecánicas puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y una situación lamentable.
Sánchez enfatizó la necesidad de realizar un chequeo general del automóvil antes de salir a carretera, prestando especial atención a elementos críticos para la seguridad.
Frenos y Balatas: La Clave para Evitar lo Peor
Según el experto, uno de los aspectos más importantes a verificar son los frenos y las balatas.
“Eso es lo primordial para evitar un accidente (...) tener los frenos en mal estado, puede ser la diferencia entre evitar el accidente o causarlo”, afirmó con contundencia. Prestar atención a ruidos extraños o a una sensación esponjosa al frenar es crucial: “si escuchas que chilla o está un poquito esponjoso, ya es hora de revisar las balatas, los frenos”.
Llantas: Kilometraje y Estado son Fundamentales
Otro punto vital es la revisión de las llantas. Sánchez recomienda considerar el kilometraje recorrido: “si ya llevan arriba de 40 mil kilómetros, ya sería recomendable revisarlas, para ver si no requieren un cambio, o si ya son muy viejas, igual la resequedad puede afectar el funcionamiento de las mismas”.
Unas llantas en mal estado disminuyen la adherencia al asfalto y aumentan el riesgo de ponchaduras o reventones.
Motor a Punto: Respuesta Óptima en Momentos Críticos
La afinación del motor también juega un papel crucial en la seguridad. El gerente de Auto Tyre destacó que un motor afinado, al momento de tener que realizar una maniobra imprevista, responde mucho mejor y reduce “bastante” los riesgos de accidentes.
Asimismo, verificar los niveles de aceite y anticongelante es esencial para el correcto funcionamiento del motor y evitar sobrecalentamientos en trayectos largos.