TABASCO. La secretaria de Educación (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, manifestó que están asesorando a los jefes de sectores y padres de familias sobre la instalación de aires acondicionados en las escuelas, y recomendó la revisión del sistema eléctrico y la capacidad de los transformadores para evitar que los equipos se dañen en la temporada de calor.
Manifestó que desde el mes de diciembre se vienen realizando las reuniones con todos los jefes de sector, los supervisores y también con autoridades de los 17 municipios.
“Con el tema de La Escuela es Nuestra, nosotros sabemos que las temperaturas del año pasado estuvieron terribles, pero antes de comprar un aire acondicionado primero tienen que revisar toda su instalación eléctrica, porque se ha dado el caso de que muchas escuelas compraron mucha cantidad y entonces prendían, subían la pastilla y en ese mismo momento los aires acondicionados tronaban”, recordó.
Para evitar que se repita esta situación, se está en fase de asesorar a los padres de familia, particularmente ahora que llegarán los recursos de La Escuela es Nuestra, para que prioricen cuáles realmente son las necesidades de cada plantel.
Apuntó que no sólo se trata de transformadores, “porque hasta cambiar un transformador de mayor capacidad, la Comisión Federal de Electricidad tiene que aprobarlo”.
Iparrea Sánchez también reconoció que se han recibido muchas denuncias de escuelas en las que se dejan encendidos los aires acondicionados, luego de que terminan las clases.
“Eso nos eleva muchísimo el consumo de luz, pero aparte se desgastan también los equipos y sobre todo si hubiera un bajón de energía, pues ahí puede correr el riesgo de que también se descompongan”, advirtió.
Exhortó a los directores, a los conserjes, a los padres de familia, a que cuando acabe la jornada escolar se apaguen los aires acondicionados, para evitar los alto cobros de luz y que los equipos se truenen.