TABASCO. “No estamos acostumbrados al reconocimiento, a que alguien nos diga que nuestro trabajo sea valioso, es por ello que nunca me imaginé llegar a recibir un reconocimiento como éste”, admitió la chef Lupita Vidal, quien fue reconocida como la "Chef del Año 2025" por la prestigiosa guía "México Gastronómico" de Culinaria Mexicana.
Al recibir el premio, la tabasqueña confesó su emoción a Sintexto. Dijo que después de 12 años de haber comenzado a cocinar por necesidad en la calle Chico Che, de la colonia Gaviotas de Villahermosa, jamás imaginó recibir tal distinción por parte de una de las grandes instituciones gastronómicas del país.
Invitó a los amantes de la cocina a reconocer su propio trabajo y no hacerlo solo fuera del país, sino persistir en la lucha constante de los sueños; además, resaltó que lo más importante es el valor de los ingredientes y la cocina tabasqueña.
Uno de los grandes obstáculos que ha atravesado su restaurante La Cevichería, fue la pandemia de 2020, una inundación y la enfermedad de un familiar, pero aunque la presión fue fuerte, con ingenio y muchas ganas logró salir adelante, "creando una línea de salsas y vendiendo pizzas napolitanas a domicilio. Así me pude reinventar", recalcó la también fundadora del restaurante El Salón Caimito.
La destacada chef se ha dedicado a promover la gastronomía de Tabasco dentro y fuera del país. Su pasión por la cocina, ingredientes y productos del trópico, la llevaron a escribir su propio libro "Agua y Humo: Cocinas de Tabasco", a través del que comparte recetas y ofrece un recorrido por las comunidades, tradiciones y cultura tabasqueña, junto a sus sabores culinarios.
Esta obra, a tres meses de su publicación, fue nominada para los premios internacionales "Gourmand World Cookbook Awards" en las categorías "Women" y "Publicación Independiente".
“Espero que el libro se siga movimiento exitosamente, porque fue algo que costó 10 años hacerlo y allí está plasmado nuestro esfuerzo y nuestros ahorros”, apuntó.
Sobre sus proyectos a futuro, refirió que tiene en mente la apertura de un tercer restaurante en Valladolid, pero antes de eso, reiteró el trabajo que consiste en mantener un restaurante y equilibrar sus vidas y personas junto al trabajo.
“Sí es un logro llegar, pero más cuesta mantenerse, tener un equilibrio con nuestro equipo y que juntos trabajemos a la par, el lugar sería en Valladolid, pero más enfocado a productos con ingredientes locales”, anticipó la chef.