TABASCO. El DIF Tabasco está dando asistencia alimentaria, médica y psicológica a un promedio de 50 migrantes deportados de Estados Unidos, informó Víctor de Dios Gómez, coordinador general del organismo asistencial, quien además indicó que estas personas permanecen dos días en territorio tabasqueño.
Recordó que el DIF cuenta con Centros de Asistencia Social para Población en Vulnerabilidad, tanto para niños migrantes no acompañados y también los niños con familias en los municipios de Centro y Tenosique.
"Ha bajado mucho por el tema de la movilidad hacia el norte. Ahora vienen más del norte al sur, se invirtió el fenómeno. En promedio, en el Centro de Asistencia en Villahermosa ubicado en Ciudad Industrial se están recibiendo 30 a 50 personas diarias", agregó.
En ese lugar -dijo- las personas extranjeras principalmente de Venezuela, Honduras y El Salvador, realizan un proceso migratorio y luego de 24 o 72 horas después, se retiran del albergue asistencial.
El funcionario estatal detalló que se les proporciona alimentación, kits básicos de limpieza, dormitorios, médicos, psicólogos; entre otros servicios.