TABASCO. La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) anunció que la Feria Internacional del Libro (FIL) que se llevará a cabo en el marco de los festejos alusivos al natalicio de Benito Juárez, contará con la presencia de 24 poetas y escritores provenientes de Chile, Cuba y México.
La FIL universitaria se efectuará del 10 al 15 de marzo y durante su desarrollo, los asistentes podrán participar en más de 190 actividades que incluyen presentaciones de libros, eventos de danza y cultura, exposiciones y proyecciones de cine. El país invitado será Chile.
Durante la Feria Internacional habrá más de 30 mil libros de 88 sellos editoriales, disponibles para la comunidad universitaria.
En cuanto al “Gallo Universitario”, cada una de las divisiones académicas hará su celebración en el municipio donde estén radicadas. El rector Guillermo Narváez Osorio precisó que en total serán 361 actividades que se realizarán como parte de la FIL y los festejos juaristas.
ACTIVIDADES DE LA FIL
Destacan dentro del programa de la FIL, la entrega del Doctor Honoris Causa al escritor y periodista cubano Leonardo Padura, autor de El Hombre que Amaba a los Perros (2009), Personas Decentes (2022) y Adiós Hemingway (2003).
También sobresalen un recital de poesía a cargo de los escritores chilenos Elvira Hernández, Isidora Vicencio, Paula Ilabaca y Harold Alva, y la conferencia “Pablo Neruda, Intemporal y absoluto” que será impartida por el escritor Ernesto González Barnert.
La periodista mexicana Viri Ríos continuará en la UJAT la gira de presentación de su libro “Así no es”, por lo que estará presente en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) el día 14 de marzo.
FESTEJOS JUARISTAS
En lo que respecta a los festejos juaristas que arrancarán el 10 de marzo, pero concluirán el 23 del mismo mes, el tradicional Gallo Universitario se realizará el día 20. “A partir de este año cada división se reunirá en sus sedes y ya no será necesario ir al Centro, esto por lo que implica revisar la seguridad de más de 10 mil estudiantes”, argumentó el rector.
“En Cunduacán donde hay tres divisiones, que el Gallo sea de Cunduacán, el de Comalcalco sea en Comalcalco, el de Jalpa de Méndez en Jalpa de Méndez, y el de Tenosique en Tenosique, y aquí, en Villahermosa, se concentrarán las otras divisiones”, precisó Narváez.
Comentó que en años anteriores al municipio de Centro podían venir a marchar más de 10 mil jóvenes estudiantes, pero eso implicaba un fuerte dispositivo de control y seguridad.