TABASCO. Un grupo de más de 30 estudiantes, en su mayoría mujeres, de la Escuela Normal de Educación Especial “Graciela Pintado de Madrazo”, se manifestaron este martes desde las ocho de la mañana a las afueras de la institución para exigir la reintegración de siete profesores.
Los alumnos denuncian que a estos docentes se les había prometido una basificación que finalmente no se concretó, lo que ha agravado la ya existente falta de profesores en la escuela que mantiene en su matrícula a alrededor de 300 alumnos sin clases en algunas materias.
Según relataron los normalistas, hasta la semana pasada la situación eran sólo rumores, pero el lunes, al regresar a clases, se percataron de que numerosos alumnos de todos los semestres se encontraban sin recibir instrucción.
Tras indagar, descubrieron que siete de sus profesores habían dejado de asistir debido a que, a pesar de haber aceptado un contrato con la promesa de una futura basificación, este terminó el mes pasado y los docentes trabajaron 15 días sin recibir remuneración.
Ante esta situación, los estudiantes se organizaron para manifestarse pacíficamente a las afueras de la escuela, exigiendo que se respeten los derechos laborales de los maestros y se garantice la continuidad de su labor en el plantel. Expresaron su preocupación por la interrupción de proyectos académicos importantes para su formación.
"Nos está afectando a nosotros porque ahorita en este periodo vacacional, muchos de mis compañeros van a verse afectados cuando regresemos, pues vamos a ir a prácticas y como los maestros (despedidos) impartían estas materias, no se va a tener el material necesario para llevar las prácticas de observación e integración", señaló con inquietud la estudiante Mariana Arias Magaña.
Para hacer visible su molestia, alrededor del mediodía optaron por movilizarse hacia el Palacio de Gobierno, sobre la Plaza de Armas de Villahermosa. Al arribar, los estudiantes portaron pancartas con mensajes como "Secretaria escucha nuestra voz, también se escucha" y "Señor gobernador atiende nuestra petición".
Estiman que al menos el 50% de los 300 estudiantes están siendo afectados por la falta de maestros.
En el lugar, no tardó en salir un representante del Área de Atención Ciudadana del gobierno estatal, Raúl Góngora, quien recibió un documento con las demandas, firmado por más 200 personas, dirigida a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Raúl Góngora se comprometió hacer llegar el documento al gobernador Javier May para llevar el caso; sin embargo, no ofreció una fecha para una posible respuesta, indicando que se apegarán a los tiempos de la Secretaría de Educación.
Daniela Mendoza, alumna de sexto semestre, señaló que materias como taller de tamborileros, enseñanza de braille, entornos virtuales del aprendizaje y neurodesarrollo, eran impartidas por los profesores ahora ausentes. "Tardan mucho, tardan meses, años en volver a poner otro maestro", lamentó.
Mendoza también destacó que la falta de profesores es un problema recurrente en la institución.
"Se había pedido de educación física, se había pedido de cultura, y pues nunca hay respuestas, no somos escuchados", afirmó, añadiendo que actualmente la profesora de braille atiende a todos los grupos y que un solo maestro es responsable del taller de lengua de señas para toda la escuela, lo que genera una saturación tanto para docentes como para alumnos.
"Tenemos de taller de lengua de señas, un maestro que abarca a todos los grupos, entonces, los maestros también, sin querer, con el horario nos saturan a nosotros", explicó.
Aunado a esto, los normalistas señalaron que la administración de la escuela les aseguró "no tenían conocimiento de la situación" cuando preguntaron por la ausencia de los docentes.
"Nosotros lo que queremos es que estos maestros regresen con nosotros, porque han demostrado una excelencia académica, han dado resultados, las propuestas que han implementado con nosotros, han mostrado resultados", enfatizó la estudiante Mariana Arias, agregando que "en la escuela realmente no todos están capacitados para darnos las asignaturas que estos maestros nos imparten".