TABASCO. El secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), Jorge Alberto Zavala Frías, manifestó que no impactará en la participación ciudadana la promoción reducida en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. Además, añadió, se está trabajando en una campaña para promover la participación.
“Esa parte la hemos estado trabajando con el Instituto Nacional Electoral (INE) y traemos ya un plan, un programa de participación ciudadana de tal suerte que en próxima fecha lo vamos a detonar precisamente para que la ciudadanía se entere cuáles son estos nuevos mecanismos de participación y sobre todo, que hagan conciencia también los candidatos de las prohibiciones que se tienen, qué es lo que pueden hacer, qué es lo que no deben hacer, entonces en fechas próximas estaremos haciendo esta actividad”.
Manifestó que ante la falta de presupuesto para cubrir la elección se están explorando muchas posibilidades.
“Lo que se busca es cubrir todas las cuestiones técnicas operativas y la parte que se está previendo que pudiera darse en especie, sería el apoyo con los vehículos, que serían 375 vehículos durante una semana previo a la jornada electoral, para entrega de paquetes electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla”, consideró.
Este apoyo en especie se los prestaría el gobierno, “mediante convenio se llevaría a cabo un compromiso, de tal suerte que pudiéramos atender nosotros esta necesidad y la otra, es que están explorando también la vía de poder otorgar los recursos y que el instituto sea quien lleve a cabo el arreglamiento de estos asuntos”.
Enfatizó que los gastos para la renta de vehículos en la semana del proceso electoral judicial local, “anda aproximadamente como en 10, 12, 14 millones de pesos”.
En relación a los arrendamientos para la instalación de los consejos distritales, eso ya está contemplando dentro del presupuesto, según apuntó.
“Ya lo tenemos prácticamente dentro del presupuesto, dentro de todo este ajuste que hicimos, llevamos a cabo, le dimos suficiencia presupuestal al arrendamiento de algunos inmuebles. Hay que destacar también y agradecer a los ayuntamientos que están colaborando en algunos municipios donde ya nos han brindado inmuebles, estamos hablando particularmente en el caso de Centla, en el caso de Comalcalco que ya firmamos convenio, vamos a firmar convenio con Paraíso, con Cárdenas y bajo esta dinámica el propósito es también sumar lo más que se pueda con el apoyo de las autoridades”, expuso.
Dijo que la ampliación de recursos que están solicitando al Gobierno del Estado es de aproximadamente 30 millones de pesos, “con el propósito es proveer el recurso o la parte de la especie vamos a decirlo para atender esta necesidad”.
Zavala Frías confirmó que ya se reunieron con el gobernador del estado “y está en la mejor disposición de poder llevar a cabo el acompañamiento en el proceso”.
“Se dejó un planteamiento, de una ampliación futura para poder cumplir con actividades sustantivas, como son la parte de culminar el compromiso con los gastos de Talleres Gráficos y el proyecto, el plan de la entrega de los paquetes electorales que se lleva durante una semana previo a la jornada electoral. Entonces hay la disposición de hacer estos ejercicios también con la Secretaría de Finanzas y bajo esta dinámica, estaremos nosotros también haciendo los planteamientos formales para que ellos tengan estos conocimientos”, finalizó.