TABASCO. Se tiene el 100 por ciento de abasto de medicamentos y materiales de curación y se reduce de 20 a 5 días el proceso de entrega y distribución de las claves a almacenes de hospitales generales, Centros de Salud y nosocomios de alta especialidad, informó este lunes el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Adalberto Pérez Lanz.
Detalló también que se ha iniciado la distribución de 15 mil unidades de insulinas, y anunció la compra un nuevo Acelerador Lineal en Tabasco, señalando que mientras se da la instalación, los pacientes serán enviados al vecino estado de Veracruz, para la realización de este tipo de estudios.
En el caso de la clave Compra Z, expuso que ésta ya fue adquirida y desde el pasado fin de semana ingresó al almacén del IMSS Bienestar para su registro, captura e inmediata distribución.
Pérez Lanz dio a conocer que a la fecha van 144 mil 647 personas afiliados al IMSS Bienestar de una meta de 500 mil tabasqueños a este nuevo esquema de servicio médico.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Alejandro Calderón Alipi, informó que un total de 231 trabajadores del área de vectores entrarán al proceso de regularización laboral, por lo que su salario pasará de 5 mil pesos mensuales a 8 mil 481 pesos, con derecho a incorporación al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y 30 días de aguinaldo.
Dijo además que Tabasco bajó del quinto al onceavo lugar en incidencia por dengue; y del cuarto sitio pasó al escaño 9 en cifras de muerte por esta enfermedad, indicando que han dado resultados las jornadas de nebulización y descacharrización en la entidad.
No obstante, expuso que la entidad ocupa el cuarto lugar nacional en muertes por accidente; por tal motivo anunció una campaña de prevención para la temporada de Semana Santa, e indicó que del periodo de octubre a diciembre de 2024 el Sistema Estatal de Urgencias atendió más de 1 mil 400 emergencias.
Entre otros temas, Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, señaló que este miércoles 8 rendirá el informe de los primeros 100 Días de Gobierno, en el Teatro Esperanza Iris, además de que reiniciará las audiencias públicas este martes en centros integradores de Macuspana, el jueves en Huimanguillo y el sábado en Centla.
Sobre el caso Cematab, reveló que se le estuvo pagando la nómina a la Central de Maquinaria de Tabasco durante 12 años sin que tuviera maquinaria.
Expuso que fueron dos empresas las que se extinguieron, asegurando que eran una carga para el estado.
“Cerramos dos empresas, Cematab, que era una empresa del estado, la central de maquinaria, que no había maquinaria, que era una nómina que se pagaba 12 años sin maquinaria, entonces es una carga para el estado”, aseveró.