TABASCO. Este miércoles se presentó el Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2024-2027, el cual está sustentado sobre cinco ejes fundamentales para el diagnóstico y la ejecución de acciones que permitan atender problemáticas que aquejan al municipio en materia ambiental, financiera y humanista.
El documento contiene 22 objetivos, 38 estrategias y 182 líneas de acción.
La alcaldesa Yolanda Osuna destacó como un logro que en Centro, de los 202 delegados municipales electos, 158 son mujeres, lo que representa ocho de cada diez, y dijo que Centro se ubica en el sexto lugar nacional en transparencia fiscal entre los 60 municipios evaluados por la consultora ARegional.
“La paridad sustantiva no se reduce a contar mujeres. Más bien, se trata de que ellas verdaderamente cuenten y decidan, que se reconozca su talento, dedicación y capacidad de liderazgo” mencionó.
Los cinco ejes rectores son:
1. Municipio con Finanzas Sanas, Gobernanza y Participación Social: Con el que la administración aspirará a consolidar una administración pública ordenada, como base para construir un municipio fuerte.
2. Municipio Humanista, Igualitario e Impulsor del Bienestar Social: Este incluye programas que garantizan el acceso a la educación, la cultura, la salud, la vivienda digna y la alimentación a la población más vulnerable.
3. Municipio Competitivo y Promotor de las Vocaciones Productivas: Busca diversificar la economía, apoyar a los emprendedores, atraer inversiones y generar empleos.
4. Municipio con Infraestructura y Servicios para Mejorar la Calidad de Vida: plantea la rehabilitación y el equipamiento de diversos espacios públicos.
5. Municipio Sostenible, Ordenado y Guardián del Medio Ambiente: Busca preservar recursos naturales, promover el uso responsable del agua y la gestión integral de residuos sólidos.
Carlos Fernando Juárez Castillo, director de Programación, acentuó que el proceso se llevó a cabo para lograr coordinar el conocimiento de estas problemáticas, lo que culminó con la recepción de 5 mil 600 propuestas tanto individuales como colectivas, a través de foros de consulta sectoriales y convocatorias para presentar proyectos.
“Este documento no sólo establece el rumbo que tomaremos como municipio en los próximos años sino que también, refuerza nuestro compromiso inquebrantable con la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes”, remarcó Juárez Castillo.
En lugar del gobernador Javier May, acudió Daniel Casasús Ruz, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), quien concluyó la ceremonia mencionando que este Plan de Desarrollo no se realizó desde un escritorio, sino en el terreno, asistiendo a escuchar a la gente.
“Es por eso que celebramos que existan estos estos instrumentos en donde sin duda, se le va a dar visibilidad a todos los habitantes, particularmente hoy, del municipio de Centro”, expresó Casasús.