TABASCO. La crisis que enfrenta el sector salud de Tabasco por la falta de medicamentos e insumos, servicios médicos deficientes, infraestructura en mal estado, equipos tecnológicos viejos y obsoletos, y un IMSS-Bienestar que no termina de arrancar, quedó exhibida nuevamente, tras viralizarse imágenes el fin de semana sobre el riesgo que corren los usuarios del Hospital de Macuspana.
El sábado, a través de redes sociales, circularon fotografías de doctores del referido nosocomio, quienes para salvar la vida a un recién nacido tuvieron que adaptar un envase de plástico como “Campana Cefálica Neonatal”.
Sobre el tema, el diputado federal por Tabasco, el priísta Erubiel Alonso Que, dio a conocer que estableció contacto con los médicos que efectuaron el procedimiento, quienes por temor a represalias prefirieron no revelar sus nombres. Sin embargo, reprochó el hecho de que estos profesionales de la salud hayan sido amenazados para evitar opinión alguna.
“Contactamos con parte médica, nos dijeron que están pasando una crisis en el Hospital de Macuspana sin precedentes”, acusó Alonso Que.
El legislador del PRI mencionó que la imagen que evidenció las carencias en el Hospital de Macuspana trascendió gracias a que una enfermera la compartió a través de sus redes sociales, pero tuvo que bajar la publicación, debido a que comenzaron a intimidarla.
“Hemos sido muy prudentes con los familiares porque no se trata de lucrar, se trata de resolver, exigimos al gobierno de Morena que resuelva el problema de salud cuanto antes”, exigió el parlamentario.
Además, añadió que presentará un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados federal para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitan recomendaciones al Gobierno de Tabasco para que atienda cuanto antes los problemas de salud que vive el estado, y deje de actuar negligentemente en la reaparición de enfermedades virales altamente contagiosas como el sarampión y la varicela.
A su vez, la secretaria general del tricolor, Maricarmen García May, reconoció la labor que realizaron médicos y enfermeras para salvar al bebé con problemas respiratorios, y ventiló que lejos de reconocer este despliegue de habilidad, le llegó información que “quieren despedir de su trabajo” a los médicos involucrados.
“Lo único que tenemos en materia de salud es lástima, exigimos justicia y transparencia, las familias tabasqueñas no recibimos respuestas claras para proteger los derechos de los niños y garantizar el bienestar”, finalizó.