TABASCO. Con una profunda mezcla de fe y devoción, la comunidad de la colonia Tamulté de las Barrancas en Villahermosa se prepara para la 56ª edición de su emblemático Viacrucis, un evento que cada año congrega a miles de espectadores.
En esta ocasión, alrededor de 200 personas, incluyendo 70 actores, se han involucrado activamente en la representación de la Pasión de Cristo.
Desde el pasado miércoles, los preparativos para este importante acto religioso han estado en marcha, intensificándose este Jueves Santo con la instalación de nueve escenarios estratégicamente ubicados a lo largo del recorrido.
René Bautista Hernández, subcoordinador del Viacrucis de la Iglesia del Señor de Tamulté y Gran Poder, detalló que las actividades iniciarán con la misa vespertina de las seis de la tarde de este jueves santo.
Al concluir la ceremonia religiosa, se llevarán a cabo las representaciones del "cuadro de las 30 monedas", el "lavatorio de pies y la cena", la "oración en el huerto", la "aprehensión" y la "negación de Pedro".
El punto culminante de esta manifestación de fe tendrá lugar este Viernes Santo, con un recorrido que comenzará a las diez de la mañana tras la bendición del obispo. La procesión culminará con la emotiva crucifixión, programada aproximadamente para las tres de la tarde.
Para garantizar la seguridad y el desarrollo fluido del evento, se implementará el cierre de varias calles: Miguel Hidalgo y Costilla, Abraham Bandala, Agustín de Iturbide, la avenida Revolución y un tramo de la avenida Gregorio Méndez.
Sin embargo, las autoridades de tránsito han dispuesto un operativo especial para minimizar las afectaciones a la circulación vehicular.
Para René Bautista, quien ha estado ligado a esta tradición desde los ocho años y ha coordinado el evento desde 2019, el Viacrucis de Tamulté trasciende de una simple representación teatral, convirtiéndose en una "catequesis viviente" y un "tesoro" para su conversión personal.
Con roles pasados como parte del pueblo, soldado, ladrón e incluso cinco veces como Judas, su compromiso con esta tradición es palpable.
"Vengan a vivir un Viacrucis viviente", invitó el subcoordinador, destacando el importante operativo de seguridad coordinado entre la Guardia Nacional y la policía estatal para resguardar a los asistentes.
Adicionalmente, Protección Civil del Estado ha emitido una serie de recomendaciones cruciales ante las altas temperaturas pronosticadas para el Viernes Santo, instando a los asistentes a usar ropa ligera y clara, llevar protección solar, sombreros o sombrillas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.
En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad, personal de la Dirección de Bomberos, Base Guayabal, participará activamente en el operativo, desplegando carros cisterna y personal equipado a lo largo del recorrido, que iniciará en la calle Mario Brown Peralta, continuará por la Avenida Gregorio Méndez Magaña y finalizará en la Parroquia del Gran Poder.
El mando Julio Antonio Cajero López exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier emergencia al personal uniformado.
La comunidad de Tamulté y las autoridades hacen un llamado a la participación responsable y al seguimiento de las indicaciones de los cuerpos de seguridad y auxilio, con el objetivo de que este significativo evento religioso se desarrolle en un ambiente de paz y recogimiento.