TABASCO. La delegada municipal de la Villa Ocuiltzapotlán, Selene García de la Cruz, dio a conocer que desde meses atrás la zona padece problemas de desabasto de agua, por lo que se solicitó al Ayuntamiento de Centro la reactivación de 3 pozos profundos que desde hace dos años no tienen bomba de extracción.
García de la Cruz manifestó que la mayoría de los habitantes se ven en la necesidad de comprar el vital líquido por tinacos a personas que venden agua, lo que está ocasionado un gasto extra para las familias.
“La mayor necesidad es la reactivación de los tres pozos de agua, pero no cuentan con las bombas, se las llevaron y no sabemos de su paradero. De los tres pozos ninguno está funcionando y es una necesidad importante para nosotros, el agua es vida, pero no se cuenta con ella”, clamó.
Enfatizó que los ciudadanos compran hasta 3 veces por semana mil litros de agua a las personas que cuentan con pozos, lo cual genera un gasto oneroso. “La verdad la gente no cuenta con suficientes recursos como para estar comprando agua tres veces a la semana”, criticó.
El representante comunitario aseveró que hizo una gestión ante el gobierno municipal para la reactivación de los pozos.
“Como delegado se ha gestionado las pipas con agua, la cual nos mandan dos veces a la semana, a veces dos pipas o a veces una y la verdad no abastece para los 23 mil 531 habitantes, no se logra cubrir la mayoría de las calles, con dos pipas no es suficiente”, reprochó.
El Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) ya cuenta con la documentación donde se solicita las tres bombas, pero hasta el momento no ha dado una respuesta positiva.
Además, externó que hace falta la construcción de un cárcamo y la ampliación de redes de drenaje de aguas negras, pavimentación de calles, guarniciones y banquetas, bacheos, así como luminarias en las colonias Reforma, El Arbolito, Balderas y Vallarta.
En materia de seguridad, la delegada municipal externó que la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha generado cierta tranquilidad a los habitantes de esta zona metropolitana de Villahermosa.
“Cada sábado se lleva a cabo en el parque central la jornada de la paz, se realizan actividades culturales de parte del gobierno federal, con el objetivo de que los niños, jóvenes y ciudadanos en general vuelvan a integrarse en sus actividades diarias, que vayan recobrando la confianza de salir a las calles, esperemos en Dios que todo pase pronto”, puntualizó.