TABASCO. Las autoridades gubernamentales informaron que continúa abierto el módulo de canje de armas “Si al Desarme, Si a la Paz”, en el atrio de la Catedral del Señor de Tabasco, por lo que invita a toda la población a que se sume a esta iniciativa de desarme voluntario, que concluye este miércoles 9 de abril.
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el pasado lunes 31 de marzo, Tabasco se sumó esta campaña que se lleva a cabo de manera coordinada por las Secretarías de Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.
El objetivo es contribuir a la prevención y disminución de los índices delictivos, así como evitar el riesgo de que niñas, niños y jóvenes puedan acceder a un arma de fuego guardada en el hogar.
El teniente Francisco Hernández Aguilar, responsable del Módulo de Canje de Armas por parte de la Defensa, destacó la importancia de esta iniciativa orientada a promover la paz y combatir la violencia, incluso, añadió, desde el mismo hogar y desde temprana edad, ya que paralelo al desarme hay una campaña que impulsa el canje de juguetes bélicos que están en manos de menores de edad.
Señaló que a lo largo de nueve días ha habido una buena afluencia de tabasqueñas y tabasqueños que han hecho suyo el llamado a favor de la paz, mediante la entrega anónima y sin ningún tipo de consecuencia jurídica, de armamento que allí mismo es inspeccionado, tasado de acuerdo con un tabulador, y finalmente destruido para que no vuelva a ser usado.
Cabe mencionar que las personas que acuden a los módulos para canjear armas, municiones y explosivos, armas deportivas artesanales de aire y gas, reciben un estímulo económico.
En el módulo de canje de armas que permanecerá abierto hasta este 9 de abril, en horario de 10:00 a 15:00 horas, hay un sitio especial para canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, que buscan sembrar en la infancia la convicción que los conflictos se pueden resolver con empatía, diálogo y juego sano, nunca con la violencia.