Icon SINTEXTO
09:44 AM
DOMINGO 13 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    J

    Publicado el 17 de febrero de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Más de la mitad de mexicanos en clase baja

    Tabasco ocupa lugar 29 de riqueza


    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 56% de la población mexicana pertenece a la clase baja, con ingresos promedio de 11,343 pesos al mes. Mientras que apenas un puñado de personas están ubicados en la clase alta, con ingresos por encima de los 77,975 pesos mensuales.

    Las personas de clase alta en México suelen concentrarse en ciertas entidades. Ante esto, se dio a conocer el listado de los principales estados más ricos en el país, según un análisis de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado (AMAI).

    Estas entidades encabezan la lista:

    1.- Ciudad de México

    No es de extrañar que la Ciudad de México se ubique en la primera posición con un 11% de su población dentro de la clase alta, debido a que concentra gran parte del desarrollo económico, industrial y político del país . 

    2.- Nuevo León

    Nuevo León es uno de los estados que se caracteriza por su gran concentración de empresarios y también tiene un 11% de clase alta entre sus pobladores.

    3.- Aguascalientes

    Aguascalientes, uno de los estados más pequeños por territorio, también tiene un 11%.

    4.- Sonora

    En la entidad del norte, el 10% de la población está considerada dentro de la clase alta.

    5.- Querétaro

    El estado se ha desarrollado como uno de los principales hub (sitio) de negocios en los últimos años, lo que ha ayudado a sumar una población de clase alta del 10%.

    6.- Baja California Sur

    Baja California Sur es otro estado del norte dentro de la lista. En este el 10% de la población es considerada de clase alta.

    7.- Chihuahua

    Esta entidad federativa tiene una población de 9% dentro de la clase alta.

    8.- Coahuila

    Coahuila también cuenta con una población de clase alta de 9%.

    9.- Sinaloa

    En este estado, el 8% de la población pertenece a la clase alta.

    10.- Colima

    En Colima, el 8% de los habitantes pertenecen a la clase alta.

    29.- Tabasco

    En Tabasco, el 0.3% de los habitantes pertenecen a la clase alta

    Niveles socioeconómicos de México

    El listado de los estados más ricos del país se define a partir de los 7 niveles socioeconómicos establecidos en el estudio elaborado por la AMAI; aquí se analiza la calidad de vida y otros factores.

    Nivel A/B: Es la clase socioeconómica que posee el mayor nivel de vida, al tener la oportunidad de cubrir todas sus necesidades. También cuentan con recursos para invertir y planear su futuro.

    Nivel C+: Esta clase socioeconómica logra cubrir todas sus necesidades e incluso gozar de algunas comodidades.

    Nivel C: Dicha clase socioeconómica tiene la capacidad de satisfacer todas sus necesidades; sin embargo, podrían enfrentar algunas dificultades para ejecutar inversiones o destinar recursos para sus ahorros.

    Nivel C-: Esta clase socioeconómica puede cubrir sus necesidades básicas y sanitarias, pero sin ningún tipo de comodidad.

    Nivel D+: Los mexicanos pertenecientes a esta clase socioeconómica enfrentan algunos inconvenientes para cubrir las necesidades básicas.

    Nivel D: Esta clase socioeconómica afronta múltiples carencias, un nivel muy cercano a la menor calidad de vida.

    Nivel E: Este es el nivel socioeconómico con la menor calidad de vida, sin acceso a los servicios básicos.

    Etiquetas:

    #Estilo
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Detienen a seis por extorsión en Villahermosa

    Detienen a seis por extorsión en Villahermosa

    Con sabor y tradición, honran a la familia

    Con sabor y tradición, honran a la familia

    Realizan desazolves en Bosques de Saloya

    Realizan desazolves en Bosques de Saloya

    Hijos, nietos y yernos, principales violentadores de adultos mayores

    Hijos, nietos y yernos, principales violentadores de adultos mayores

    Relevo en septiembre de liderazgo de MC Tabasco

    Relevo en septiembre de liderazgo de MC Tabasco

    Alerta Salud Marea Roja en Playas de Centla

    Alerta Salud Marea Roja en Playas de Centla