TABASCO. El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, justificó la solicitud del segundo financiamiento presentada por el gobernador Javier May y aprobada por el Congreso local, para contratar créditos con Banobras que permitan al Gobierno del Estado y los 17 Ayuntamientos, acceder a una bolsa de hasta 2 mil millones de pesos, con el fin de agilizar la ejecución de proyectos de obra pública.
Para López Obrador, esta medida “no implica que se endeudará al estado”.
El encargado de la política interna insistió en que el segundo financiamiento solicitado por el Ejecutivo, esto a tan sólo seis meses de haber iniciado funciones, “es un adelanto, no es deuda; lo que se quiere es que los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado tengan recursos frescos en la temporada de seca, que es cuando se pueden hacer las obras”, razonó.
Dijo que se está solicitando a Banobras un adelanto del 25 por ciento con cargo al FAIS, a las aportaciones que se recibirán, y eso se tendrá que pagar en el ejercicio de gobierno actual, por lo que “los presidentes municipales que soliciten lo tienen que pagar en sus tres años, y el gobernador en sus seis años”.
Cabe recordar que la oposición, en particular el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Tabasco, ha señalado que ese esquema significa más deuda para las administraciones estatal y municipales.
Pero el secretario de Gobierno aclaró que no es obligación de los Ayuntamientos contratar ese adelanto de sus participaciones; “es opcional, no pasa nada”, remarcó, luego de que en la víspera, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, anunció que no hará uso de este instrumento financiero.
FUERZA TABSCOOB REFORZARÁ A LA FIRT
En entrevista, el funcionario confirmó que las unidades de las “Fuerzas Especiales Tabscoob” que llamaron la atención de la ciudadanía, tras patrullar la noche del jueves algunas zonas de Villahermosa, sí forman parte de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) "Olmeca".
Se trata de 10 nuevas patrullas, y el Grupo Especial está integrado por 60 elementos altamente entrenados de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
López Obrador dijo que esta es una fuerza especial que es complementaria a la FIRT Olmeca, la cual está conformada por cerca de los 300 mejores elementos de las distintas corporaciones de seguridad.
Explicó que el operativo Tabasco Seguro Olmeca es muy diferente a las tareas que está realizando la FIRT Olmeca.
“La FIRT es una fuerza de reacción inmediata que está equipada con armamento de otro tipo, son otro tipo de vehículos, son vehículos blindados”, por lo que las Fuerzas Especiales Tabscoob se unirán a este agrupamiento de élite.
“Puede crecer el número de elementos en función de cómo estén los incidentes delictivos”.