TABASCO. Tras la muerte de más de mil reses en Huimanguillo, el secretario de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Congreso de Tabasco, Pedro Palomeque Calzada, se pronunció por la conformación de una comisión especial integrada no sólo por legisladores, sino también por conocedores del ámbito ganadero, e incluso por funcionarios del gobierno, para conocer a fondo sobre el caso de pollinaza contaminada.
El legislador de Movimiento Ciudadano (MC) admitió que el tema ya se ha abordado al interior de la comisión legislativa, donde se acordó hacer contacto con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), y ver realmente cómo va este tema.
Es necesario buscar un tipo de apoyo para toda la zona que se está viendo afectada por este inusual evento, pero primero “hay que conocer el problema que causó la mortandad”, añadió el diputado local.
“Es problema latente, y no se puede permitir, que gente que toda su vida ha luchado, ha dependido de la ganadería… pierda su patrimonio en una semana”, precisó Palomeque Calzada.
Por su parte el diputado del PRI, Fabián Granier adelantó que analiza impulsar una ley que prohíba el uso de la pollinaza como suplemento alimenticio para ganado toda vez que no es alimento adecuado ni confiable, ya que podría afectar la salud humana.
Coincidió también en una investigación exhaustiva sobre la causa de la mortandad de reses en Huimanguillo y se implementen medidas para evitar la distribución de animales o productos contaminados en otros municipios.
Ante la magnitud del caso, el priista pidió a las autoridades estatales establecer un programa de apoyo, como Créditos a la Palabra, para los productores afectados por la muerte de más de mil animales en la zona de la sabana de Huimanguillo.
La pollinaza se elabora con heces, plumas, tripas y otros desechos de los pollos, y se utiliza como un alimento económico para engordar el ganado, recordó Granier Calles.