TABASCO. La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) enfrenta una baja demanda en las carreras de Sociología e Historia, con apenas cinco y siete alumnos preinscritos respectivamente, informó el rector Guillermo Narváez Osorio.
Estas cifras, registradas hasta el martes pasado, reflejan un problema que también afecta a otras carreras, como las relacionadas con el medio ambiente y la acuacultura, todas con dificultades para atraer estudiantes.
Narváez Osorio destacó que Sociología e Historia, ofertadas desde 1983, son parte fundamental de la identidad de la UJAT. “Nos duele mucho”, lamentó, al tiempo que descartó la eliminación de estas carreras, pues afirmó que “son carreras con las que toda universidad debe contar”.
En lugar de suprimirlas, la máxima casa de estudios planea revitalizarlas: “Lo que queremos hacer es buscar una forma de ir modificando los programas, buscando alternativas, formas de hacerlas más atractivas para los jóvenes”, explicó.
Atribuyó esta situación a las preferencias de las nuevas generaciones, inmersas en una sociedad de consumo que prioriza la inmediatez. “Lo que buscan es una carrera que termine rápido y que inmediatamente estén ganando dinero y eso ya es casi imposible”, reflexionó.
Además, expresó su sorpresa por la falta de interés en carreras como Acuacultura en un estado como Tabasco, donde “gran parte de su extensión territorial es agua” y, sin embargo, “muy pocos jóvenes les atraiga estudiarla”.
A pesar de que el periodo de preinscripción concluye este viernes, el rector adelantó que se evalúa extender el plazo cuatro días más para las carreras de baja demanda, en un esfuerzo por incrementar la matrícula.
Aseguró que la promoción de estas opciones educativas ha sido abundante, pero reconoció que se necesitan mayores estrategias para evitar que desaparezcan de la oferta de la máxima casa de estudios. “Sería muy triste quitarlas”, advirtió.