TABASCO. La coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Patricia Lanestosa Vidal, calificó como una injusticia la destitución del director del Hospital Regional de Macuspana, luego de que se difundiera el uso de una botella de plástico como campana cefálica para atender a un recién nacido.
En tanto que la diputada del PRD, Orquídea López Yzquierdo, acusó que en el sector hay un grave desabasto de medicamentos hasta en el ISSET.
“Un buen médico lo que hace es tratar de ingeniárselas para sacar la emergencia adelante. Si no hay los suficientes insumos en los hospitales, los médicos se las tienen que ingeniar para poder salvar a un paciente. Para mí su actuar fue bien. El casco cefálico que usan los bebés para oxigenarlos, pues no hay, desgraciadamente. Si la botella los vino a sustituir, adelante (...) gente que me ha dicho que las mascarillas tampoco hay y a veces improvisan con botellas también de plástico. Es muy lamentable. No se debe juzgar al médico”, opinó Lanestosa Vidal.
La parlamentaria del MC consideró que los médicos trabajan hasta donde pueden porque no hay insumos, no hay medicinas y eso "todos lo sabemos".
La legisladora ventiló que evaluará la presentación de un exhorto para que el titular de la Secretaría de Salud comparezca ante el Congreso local y explique qué está pasando en el sector.
Por su parte, la diputada del PRD, Orquídea López, consideró que la Secretaría de Salud debe recortar a todos, "porque sólo quedaron como promotores y no hay toma de decisiones, ahora todos los encargados de los hospitales son del IMSS-Bienestar, ya el secretario de salud no tiene nada que ver ahí”, ventiló.
Esperó que no haya represalias contra la enfermera que publicó la necesidad que hay en ese hospital.
Criticó que es el mismo problema que se tiene en el hospital ISSET. “Los mandan a la Farmacia del Ahorro y les dicen que no hay medicamentos, ahorita tengo una persona que necesita un medicamento oncológico que está internado en el ISSET y resulta que no hay ni en la referida farmacia ni en el hospital y tienen que acudir a comprarlos por fuera y están pidiendo el apoyo porque son medicamentos caros”, finalizó.