TABASCO. La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, aseguró que pese a los recortes de personal y ajustes en los tiempos de operación, el presupuesto de 145 millones de pesos es suficiente para garantizar la realización de las próximas elecciones del Poder Judicial, programadas para el 1 de junio.
Esto, tras la solicitud de una ampliación presupuestal de al menos 30 millones que habría sido planteada previamente.
Nava Gutiérrez explicó que los 114 millones asignados cubren las actividades de abril, mientras que los 30 millones adicionales son necesarios para los meses de mayo y junio.
“Es suficiente y se garantiza que no habrá problemas para celebrar esta elección”, afirmó, destacando que el órgano electoral opera en tiempo y forma, atendiendo las necesidades conforme surgen.
Entre los ajustes realizados, se retrasó el arrendamiento de las juntas distritales, inicialmente proyectado para enero y pospuesto al 1 de abril, así como la integración final del consejo distrital, que comenzó este mes en lugar de hace dos meses.
Además, se aplicó un “recorte bastante fuerte” al personal interno, sin comprometer las actividades esenciales. “Pudimos hacer ajustes sin sacrificar lo sustancial”, subrayó la presidenta, tras socializar el monto con las áreas y consejerías del IEPCT.
Nava informó que próximamente se reunirá con autoridades estatales y la Secretaría de Finanzas para definir si el apoyo será en efectivo o en especie, aunque aún no hay fecha confirmada para dicho encuentro.
VAN CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Este mismo día, durante una sesión ordinaria, el Consejo Estatal del IEPCT aprobó un proyecto impulsado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE).
El mecanismo establece lineamientos para que los partidos políticos locales prevean, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, en cumplimiento de los artículos 8, 9 y 31 de la Ley de Impugnación en Materia Electoral de Tabasco.
El representante suplente de Morena, Christian Gómez Cano, elogió la iniciativa y destacó que su partido presentó un informe en 2024 sobre talleres y protocolos para prevenir esta problemática, incluyendo el “violentómetro” y actividades de sensibilización. Reafirmó el compromiso de Morena por erradicar la violencia política de género.
Por su parte, Esvi Cabrera Reyes, representante suplente del PAN, felicitó a la comisión por estas acciones y reconoció “errores” del pasado, señalando que “es momento de resarcir” y trabajar en favor de las mujeres.
Con estas medidas, el IEPC Tabasco busca garantizar tanto la operatividad electoral como un proceso inclusivo y libre de violencia de género.