TABASCO. La secretaria de Educación en Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, reveló que en la administración pasada se dio un supuesto acto de corrupción, pues encontraron que 48 plazas fueron otorgadas a personas que no tenían un perfil docente, además habían “hijos de personas importantes” como jefes de enseñanza, sin antes pasar por todos los filtros previos para llegar a este cargo.
Las 48 plazas ya fueron retiradas, y de éstas, sólo 6 personas decidieron renunciar a ellas de una manera pacífica. Las demás se resistieron, argumentando que esas plazas les pertenecían, puesto que la administración pasada se las brindó.
“Derivado del proceso de entrega-recepción al inicio de esta administración, detectamos diversas irregularidades graves en la asignación de plazas docentes, específicamente en el nivel de Escuelas Normales y cargos de Jefaturas de Enseñanza”, declaró Iparrea Sánchez.
El reglamento para obtener estas plazas tiene estipulado que las personas cumplan con ciertas características, como contar con estudios de maestría, doctorado, tener publicaciones académicas, impartir cursos, presentaciones académicas o ponencias. La titular de Educación dijo que en estos casos no se cumplían las normas.
“Esto representa no sólo una ganga administrativa, sino una presunta acción de corrupción por parte de servidores públicos de la administración pasada”, puntualizó.
En este mismo sentido, la razón por la cual no se asignan más plazas a nuevos docentes es por el fenómeno en el que en cada ciclo escolar, hay menos estudiantes en todos los niveles educativos, además, las plazas se entregan si hay vacantes de manera definitiva, las cuales son por jubilación, renuncias o por fallecimiento.
En el ciclo escolar 2024-2025 se han asignado 307 plazas definitivas, 271 plazas temporales y 72 plazas directivas.
“En el ciclo escolar 2024-2025 se realizaron 212 reajustes de personal docente, situación que se presentó porque existen docentes excedentes que deben ser reubicados en escuelas donde aún hay insuficiencia de estudiantes”, señaló.
Para finalizar, dijo que durante todo el mes de mayo se reabrirá el proceso de inscripción por la baja matrícula que hay actualmente y se espera que para 2025-2026, se realicen 266 reajustes adicionales, lo que implica la reubicación de más personal docente en las escuelas.