TABASCO. Este sábado, Villahermosa se vistió de fiesta para recordar a uno de sus más grandes íconos musicales: Chico Che, el “hombre del overol”. A 36 años de su fallecimiento, el tradicional homenaje en las afueras del Panteón Central se convirtió en un evento vibrante, lleno de música, recuerdos y amor por el legado de este artista que marcó generaciones.
El maratón musical, que celebró su décima edición, fue organizado una agrupación formada por fanáticos y seguidores del cantante.
Desde temprano, la atmósfera festiva invadió el lugar, y la energía de los asistentes se sintió en cada rincón, donde más de 10 grupos musicales brindaron tributo a Chico Che.
Miguel Medina, quien formó parte del comité organizador, destacó la importancia de recordar al cantante.
“La importancia de recordar a Chico Che es inmensa. Yo tengo 55 años, y mi madre y mi abuela me inculcaron la música de este hombre, que nos dejó un legado que sigue vivo en los corazones de todos los tabasqueños" expresó.
Medina también mencionó que el evento ha sido una labor colectiva, que ha reunido a muchos desde distintos puntos del país, pero que en Tabasco, particularmente, se siente el compromiso de mantener vivo su recuerdo.
El evento comenzó a las 9:30 de la mañana con una electrizante presentación de Eugenio Flores, quien fue uno de los últimos miembros de la alineación original de La Crisis de Chico Che.
A lo largo del día, artistas como Yeyé y Mani Colash continuaron ofreciendo presentaciones que hicieron vibrar a los asistentes. Muchos se sumaron al homenaje al vestirse con el característico estilo de Chico Che, mientras otros aprovecharon para visitar su tumba y rendirle un tributo personal.
Este emotivo evento no solo resaltó la vigencia de Chico Che, sino también su impacto perdurable en la música popular de Tabasco y en la cultura tropical del país. Como subrayó Medina, "Chico Che nos puso muy adelante con su música", y, a 36 años de su partida, su legado sigue más vivo que nunca.