TABASCO. Pedro García Falcón, presidente del Colegio de Abogados, remarcó el problema de desigualdad que habrá en las campañas rumbo a la elección del Poder Judicial, ya que la difusión será costeada por cada candidato.
Aún con esta preocupación dijo no saber de favoritismos en algún partido, o de alguien afín al oficialismo, pero reiteró que hay cargos en los que van a quedar los mismos que se encuentran ejerciendo actualmente, por lo que representa una derrama económica innecesaria.
“Limita mucho la participación de quienes llevan una auténtica carrera judicial, que viven al día, que viven honestamente y pues parece ser que sólo tendrán la capacidad de participar quienes realmente cuenten con recursos económicos”, mencionó el abogado.
El pago de lonas, folletos o demás papeles de impresión representa un gran gasto, aseguró García Falcón; además, hay que sumarle el gasto de cursos de oratoria, marketing o imagen pública para prepararse para una campaña, ya que es algo por lo que nunca habían pasado, consideró.
Esto durante el arranque de campaña de Lorena Denise Trinidad, candidata a Magistrada federal, en un evento donde la ponente aprovechó para hablar de un artículo científico sobre la humanización de la justicia, y reafirmó la postura de que los candidatos a la elección no están acostumbrados a hacer campaña.