TABASCO. El presidente nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), Javier Garza Hoeffer, ventiló que están desarrollando un plan de ayuda financiera para atender a los ganaderos de Huimanguillo afectados por la muerte de 1,062 reses, mediante una línea de financiamiento que podría llegar hasta los 200 millones de pesos, según la necesidad de cada ganadero.
Este plan responde a la ideología de la ASOFOM de no estar al margen de las necesidades financieras más arraigadas en la población del país, expresó durante la toma de protesta del nuevo dirigente regional, Ramón Jesús Ramírez Pérez.
“El apoyo es el que ellos necesiten (…) en el país somos 250 Sofomes diferentes, cubrimos todo tipo de crédito”, refirió el presidente nacional, luego de que el Gobierno de Tabasco prácticamente descartó apoyos que ayuden a resarcir las pérdidas económicas que sufrieron 47 criadores de la sabana huimanguillense, a causa de la muerte de reses que consumieron pollinaza contaminada.
Aclaró que por sí sola a cada asociación financiera le resulta complejo cubrir las necesidades económicas que tienen los productores de ganado en este momento, pero "como son varias, al unirse sí logran reunir las cantidades monetarias para ayudar".
Garza Hoeffer apuntó que también están al pendiente de necesidades que hay en otras regiones del país, como Chihuahua, que en estos momentos padece con la escasez de agua.