TABASCO. A partir de este lunes ya entra en vigor la ley anti-chatarra que prohíbe vender ciertos productos dañinos contra la salud en las escuelas públicas del país; en este sentido, la presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, María Félix García Álvarez, pidió a las autoridades educativas estar vigilantes al cumplimiento de las nuevas disposiciones.
“Creo que los resultados de una buena aplicación lo vamos a estar viendo en un mes o dos meses” expresó la diputada.
Dijo que el tema de la mala alimentación es un problema visible en escuelas, puesto que hay muchos niños con obesidad, desnutrición y algunos que se les detecta diabetes a temprana edad.
Pero con la ayuda de esta medida y la activación física que se realiza en algunas escuelas, espera que este índice disminuya por el bien de los estudiantes.
“No se presentarán sanciones, pero sí se hará un llamado de atención, sobre todo en lo administrativo, las escuelas van a estar con mucha responsabilidad dentro la aplicación de esta nueva normativa”, señaló.
Ahora lo que se buscará extinguir será la venta de chatarra pero ahora a las afueras de las escuelas, siendo muy común que puestos ambulantes se coloquen al término de las clases, y es ahí donde los alumnos compran productos poco saludables.