TABASCO. El Congreso del Estado, a través de su Comité de Evaluación, hizo pública la lista de aspirantes que, derivado de la revisión documental, reúnen los requisitos de elegibilidad para competir por los cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial de la entidad.
En la publicación hecha a través de la página oficial web: https://congresotabasco.gob.mx/, el Comité de Evaluación aprobó las nominaciones de 132 personas; de estas, 42 buscan ser magistrados y 90 competirán el próximo 1 de junio por el cargo de jueces.
Entre quienes pasaron el filtro, se encuentran Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, actual Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura.
Le sigue en la lista la magistrada Guadalupe Cadenas Sánchez, de la Primera Sala Penal y de Oralidad; Rosalinda Santana Pérez, Magistrada Comisionada a la Presidencia.
Lo mismo Mario Antonio Balcázar Liévano y Álvaro Jesús Sastré González; Consejero y Secretario General, respectivamente del Consejo de la Judicatura.
En la lista, a Reséndez Bocanegra lo acompañan 11 aspirantes más al cargo de magistrado en materia civil; entre ellos: Rosa Lenny Villegas Pérez, Rosalinda Santana Pérez, Martha Eugenia Orozco Jiménez, Mauricio Martínez Zamudio y Silvia Villalpando García.
También aspira Flavio Pereyra Pereyra, Jesús Alberto Mosqueda Domínguez, Francisco Javier Rodríguez Cortes, María del Carmen Valencia Pérez, Carlos Andrés Jiménez Córdoba y Brenda Isela Mayer Fernández.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo es encabezado por Ulises Chávez Vélez en calidad de Presidente; Consuelo Rivera Hernández, como Secretaria, y José María Bastar Camelo, como vocal; para magistrados en material penal pasaron la revisión documental 15 personas, en materia de Disciplina Judicial, otras 15; en Materia Civil, 12 aspirantes; para hacer un total de 42.
Mientras tanto para los cargos de jueces en Juzgados Civiles se inscribieron 37, para Juzgados de Oralidad Penal, 33; Juzgado Laboral 7; de lo Familiar 11, y de Oralidad Mercantil sólo 2 contendientes; para un total de 90 profesionales en materia de leyes.
Por su parte, el Poder Judicial del Estado dio a conocer que fueron aprobados 187 aspirantes que podrán participar en el proceso extraordinario a la elección del poder judicial en Tabasco.
Para la postulación sobresale el nombre para magistrada de Libertad Blanco Morales en Disciplina Judicial; así también en la lista aparece el nombre de la actual magistrada Rosalinda Santana Pérez; de Manases Silván Olán, con experiencia en el poder Judicial del Estado; y se repite el nombre de la magistrada Guadalupe Cadenas Sánchez, lo mismo que de Efraín Reséndez Bocanegra.
El Poder Ejecutivo público también su lista con poco más de 90 candidatos a éstos mismo cargos, previos a la revisión legal de documentos y consideraciones de elegibilidad constitucional.
De acuerdo con la convocatoria emitida en enero pasado por el Congreso del Estado, las actividades de proselitismo se desarrollarán de 28 de abril al 28 de mayo.
Asimismo, en la siguiente etapa, los Comités de Evaluación "calificarán la idoneidad de las personas elegibles en términos de las disposiciones aplicables y publicarán un listado el 17 de febrero, el cual será depurado nuevamente para las entrevistas y en su caso, mediante insaculación o método que se determine para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada Poder, atendiendo su especialidad por materia y observando la paridad de género".
Los resultados serán publicados en los estrados habilitados y los remitirán a más tardar el 22 de febrero al Poder que corresponda, para su aprobación antes del 24 de febrero del presente año.
Cabe destacar que los listados deberán ser remitidos al Congreso del Estado a más tardar el 26 de febrero, para que este a su vez, antes del 28 de febrero integre el listado y expedientes de las personas postuladas para los efectos legales a que haya lugar.