Tabasco.- Luego de señalar que establecerá contacto con el Hospital de Oncología IMSS Bienestar de Chetumal, Quintana Roo, para saber con exactitud cuándo se reiniciará el tratamiento de radioterapia a pacientes tabasqueños, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, aclaró que la falla en el servicio que se les otorgaba fue eléctrica y no del acelerador lineal de aquella entidad.
Insistió en el llamado a los pacientes que están en tratamiento oncológico y que necesitan tomar sus radioterapias en Chetumal, Quintana Roo y no cuentan con los recursos para su traslado, que se acerquen a la dependencia para recibir el apoyo que se requiere, aunque sobre cuando se restablecerá no tiene conocimiento.
“Me voy a poner en contacto con ellos para ver cuando se va a reestablecer el servicio, seguramente es algo que se puede reestablecer, el equipo sí funciona, solo que no hay servicio eléctrico”, comentó.
Destacó que hasta el momento ningún paciente se ha acercado, toda vez que el IMSS-Bienestar se está haciendo cargo de los trámites para el envío de los pacientes a Chetumal mientras la Secretaría de Salud compra el nuevo acelerador lineal del Hospital “Juan Graham Casasús”, esto luego de una denuncia pública del caso de un paciente que acusó que tuvo que pagar hospedaje por la falla del servicio en Chetumal.
“Hago el llamado a las personas que requieran alguna atención muy puntual, ya sea de transporte, hospedaje o alimentos, sabemos que la gente va allá no por gusto, no van de vacaciones, van porque están en una situación de vulnerabilidad y la indicación del señor gobernador es darle toda la atención al pueblo de Tabasco”, justificó.
Recordó que hasta el momento se tiene una lista de 24 pacientes que han sido canalizados desde Tabasco a Quintana Roo para tratamientos de radioterapia, esto luego de desperfecto del acelerador lineal que se encuentra en el Hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús”, y en espera de la compra del nuevo equipo.