TABASCO. El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), aprobó este martes el catálogo de sanciones que se impondrán a candidatos a cargos de elección del Poder Judicial local que violenten las reglas del proceso extraordinario.
Por unanimidad, se dio luz verde al dictamen que presentó la Comisión de Denuncias y Quejas, donde la consejera Ruth Lissette Toledo Peral, presidenta de este grupo de trabajo, explicó que son 49 tipos de sanciones, especialmente contra personas que aspiran al cargo, partidos políticos, servidores públicos y la propia ciudadanía.
“Habrá sanciones para los que potencien sus publicaciones en redes sociales, los que contratan espacios en radio y televisión que no están permitidos, dar informes por el uso de recursos públicos y para quienes excedan los topes de campaña establecidos por el consejo”.
Aclaró que los valores de las sanciones no vienen incluidos en el catálogo, ya que el ente que podrá sancionar es el Poder Legislativo.
En la sesión ordinaria del Consejo Estatal también fueron aprobadas otras iniciativas, como las reglas de protección de niñas, niños y adolescentes en la difusión de propaganda y mensajes electorales, además de la regulación sobre el uso de Inteligencia Artificial.
“En caso de que una candidatura quiera generar imágenes con inteligencia artificial, ésta deberá poner un cintillo o marca que indique precisamente su origen, es decir que fue hecha con tal tecnología”, precisó.
Asimismo, fueron aprobados el Plan de coordinación en materia de organización electoral para el proceso electoral del Poder Judicial local; la propuesta de la comisión de organización electoral y educación cívica, el protocolo para la detención, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales federales y locales entre el INE y del IEPCT en las etapas de jornada electoral, cómputo y sumatoria.
Por otro lado, se aprobó el diseño y la impresión del material electoral que se utilizará en la jornada del 1 de junio, además de la convocatoria para participar como supervisora o supervisor electoral local y capacitadora o capacitador asistente electoral local, entre otros temas.