TABASCO. El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, durante la gira de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el municipio de Huimanguillo, anunció que se congelaron 43 mil créditos de viviendas de los trabajadores, por ser deudas impagables, administradas por las administraciones pasadas.
“Para el caso de Tabasco, informarles que ya congelamos más de 43.000 créditos y con igual número de beneficiarios de las familias tabasqueñas. Un ejemplo de estos beneficios a los que me refiero, quiero comentarlo con ustedes el día de hoy, el señor Freddy Quijano Moguel del municipio del Centro, quien debía más de 1.600.000 pesos, se le aplicó una quita de 1.300.000 pesos. Y al señor José Luis López que debía 1.400.000 pesos, obtuvo una quita de 996.000. Hoy solo debe 18.000 pesos”.
Enfatizó que se está corrigiendo los profundos abusos que se cometieron en Administraciones pasadas "a la administración del Presidente López Obrador y, desde luego, a esta administración, y que provocaron que los trabajadores solo tuvieran acceso a créditos impagables. Por instrucciones de la Presidenta, ya se congelaron 4 millones de créditos, adicionalmente a este congelamiento, es decir, estos créditos ya no van a crecer, pero adicionalmente a eso, y para resolver esta injusticia, les vamos a otorgar los siguientes beneficios. A 625.000 derechohabientes ya se les disminuyó su tasa de interés, su mensualidad y el saldo de su crédito”.
“A 500 mil se les va a disminuir la tasa de interés al 4% anual a partir de julio de este año. A 1.2 millones van a estar siendo atendidos en las delegaciones y en los centros de servicio del Infonavit para encontrar soluciones a la medida de sus posibilidades de pago. Y finalmente a 1.7 millones se les va a otorgar tasas de interés a partir del 4% y en algunos casos, quitas al monto de deuda”.
Asimismo, informó que la meta seccional del INFONAVIT es edificar 24 mil 500 viviendas nuevas para los derechohabientes de Tabasco que perciben uno o dos salarios mínimos.
“Las casas que edificaremos estarán cercanas a los centros de trabajo, serán seguras, eficientes, confortables, asequibles, contarán con todos los servicios básicos, con la infraestructura necesaria y con equipamiento urbano, como áreas verdes, deportivas y de convivencia social. Por el momento, contamos con siete reservas territoriales en los municipios de Centro, Huimanguillo y Comalcalco, que suman 20 hectáreas. Esta reserva fue aportada por el Gobierno Estatal y los gobiernos municipales”.