TABASCO. Orquídea López Yzquierdo, integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, dijo que en la aplicación de los nuevos lineamientos de la SEP contra la comida chatarra "se ve difícil" que se pueda meter en orden a los puestos que se colocan afuera de las escuelas, al menos que los padres de familia efectúen una supervisión continua o bien, los comerciantes vendan alimentos más saludables.
Dijo estar de acuerdo con las nuevas medidas que forman parte del programa "Vida Saludable" que promueve la Secretaría de Educación Pública, mismas que buscan combatir la obesidad y las enfermedades que se derivan de malos hábitos alimenticios.
“Se busca alejar a los niños de la comida que pueda afectarlos. Claro que afuera de las escuelas también se estaría afectando a muchos ciudadanos que se dedican a vender, pero igual ellos pudieran cambiar el giro de lo que venden. A como ha pasado con muchas escuelas, que cambiaron a algo más saludable”, aseveró.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Congreso del Estado, María Félix García Álvarez, dijo que esto también será parte del cambio de mentalidad en las familias y en la misma sociedad, por lo que convocó a que se tomen medidas para promover alimentos de alto grado nutricional.
La legisladora de Morena enfatizó que también andan en busca de una nueva dinámica para quienes venden sus productos a las fueras de los planteles educativos, y que desde casa también se contribuya a la preparación de alimentos nutritivos.
Por último, propuso emprender una campaña de concientización entre la población, a efecto de que el programa marche de la mejor manera y se aplique sin contratiempos a partir de este 29 de marzo.