TABASCO. La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, informó que el Gobierno de Tabasco ya autorizó 30 millones de pesos por concepto de ampliación presupuestal para la elección judicial local.
“Nos dieron una buena noticia, sí nos los van a proporcionar, estamos en la espera sobre los trámites y la formalización ante Finanzas y vamos avanzando en el proceso electoral (...) este recurso es para aplicarse hasta el mes de mayo, en cuanto tiempo y forma el instituto va avanzando”, comentó.
Destacó que recibirán los 30 millones de pesos adicionales, por lo que esta elección inédita costará alrededor de 144 millones de pesos.
Asimismo, Nava Gutiérrez recordó que ya se aprobó la lista de aspirantes al Poder Judicial y la próxima semana se estarían imprimiendo las boletas en Talleres Gráficos de México.
En total, se mandarán a producir 48 diferentes tipos de materiales, entre actas y documentos electorales.
En sesión extraordinaria, este miércoles el IEPCT aprobó el listado definitivo de candidaturas que participarán en esta elección, y las campañas locales darán inicio el 29 de abril.
Informó que se prevé una participación ciudadana de aproximadamente 20%, tomando como base el proceso de Revocación de Mandato de 2021, donde Tabasco obtuvo una participación de 16% y fue la más alta del país.
Destacó que el instituto continúa promoviendo el voto informado a través de su micrositio judicial y del sistema “Conóceles”, donde los ciudadanos podrán consultar quiénes son los candidatos y a qué cargos aspiran.
Recordó que la jornada electoral se realizará el próximo 1 de junio, y se espera que los tabasqueños reciban hasta 10 boletas para elegir a jueces y magistrados en distintas materias.