Tabasco.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, de la fracción parlamentaria del PRD, propuso reformar la Ley que permita implementar estrategias de protección tales como alfabetización digital y la implementación de medidas de seguridad en los adultos mayores que emplean tecnologías, los cuales en algunas ocasiones son objetos de estafas, extorsiones y fraudes cibernéticos.
En tribuna expuso que el uso de las tecnologías y acceso a internet se ha convertido en una necesidad cotidiana, para este sector de la población, por lo que propuso adicionar la fracción VI al artículo 5 de la Ley para la Protección de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tabasco en materia de “Inclusión Digital”.
En su oportunidad, la diputada del PVEM, Alejandra Navez Plancarte, planteó adicionar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, para la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra el Equilibrio Vital de la Naturaleza y Delitos de Maltrato o Crueldad en Contra de Animales.
Dijo que urge responder a una necesidad humana, ética y social de cuidar y proteger a los animales, por lo que dijo que desde la Fiscalía General del Estado es indispensable una estructura especializada que cuente con las herramientas necesarias para atender los casos de maltrato de animales y para la correcta ejecución de la acción punitiva.
En otro orden de propuestas, el legislador Fabián Granier Calles, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, expuso que ante la falta de espacios urbanos propicios para quienes padecen todo tipo de discapacidad física es necesario crear una infraestructura urbana y rural adecuada, con un servicio de transporte público inclusivo que garantice el acceso a todos los pasajeros sin importar sus circunstancias.
"Que las dependencias cuenten con baños, rampas, acceso de fácil accesibilidad, banquetas y parques adecuados para el libre desplazamiento de las personas con discapacidad", externó.
A su vez, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, se pronunció por reformar diversos artículos de la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas.
Ahí planteó la necesidad de establecer que en casos de desaparición se inicien de inmediato, sin dilación los protocolos de búsqueda, y se cree un registro puntual de zona donde se presume haya desaparecido la persona, la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales será el grupo de trabajo encargado de llevar a cabo el estudio de la solicitud.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Pedro Palomeque Calzada, presentó un exhorto dirigido al Titular de la Secretaría de Movilidad, para que la ante la falta de unidades de servicio público para usuarios en la Avenida Usumacinta y el Boulevard Bicentenario, de la capital tabasqueña, la dependencia establezca estrategias integrales con los concesionarios de transporte a efectos de brindar mejor atención a los usuarios, asignen las unidades necesarias para dicha ruta.
De igual manera se aprobó con 25 votos a favor y 8 votos en contra, dos dictámenes en sentido negativo mediante los cuales se propuso reformar el artículo 40 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, y adicionar un artículo 304 Bis al Código Penal para el Estado de Tabasco.
Previo a la aprobación del segundo dictamen, se pronunció a favor del dictamen en sentido negativo la diputada Alejandra Navez Plancarte; y en contra se manifestaron la legisladora Orquídea López Yzquierdo y Francisco Javier Cabrera Sandoval.