TABASCO. El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer la creación de fábricas industriales para apoyar con empleos a los connacionales que están siendo deportados de Estados Unidos, y descartó que vayan a haber operativos contra migrantes en la frontera con Guatemala, tal como sucedió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“El migratorio es un tema muy ligado a Chiapas, particularmente en la frontera sur. En Tapachula, afortunadamente, ha disminuido la migración derivada del discurso del presidente Donald Trump. Él, con ese discurso, pues se han disminuido las migraciones”, refirió.
Ramírez Aguilar anotó que a causa de ese discurso beligerante del presidente norteamericano, los migrantes ven ahora a Tapachula o a Chiapas como un estado de permanencia, para ver si les dan visa.
En el marco de la firma de convenio para la construcción de paz y seguridad de Tabasco y Chiapas, dijo que a los migrantes se les está dando atención humanitaria, “atención médica, les damos la posibilidad de alimentación, algunos lo toman, otros más siguen su camino, y en algunos casos se emplean, porque es mano de obra calificada muy buena, particularmente para la construcción, la carpintería, la herrería”.
Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “nunca nos ha pedido que vayamos a blindar esa frontera con policía o con otro tipo de acciones”.
Todo lo contrario, abundó, "se está impulsando la creación de un polo industrial en Tapachula, para traer inversiones que serían con tasa cero y exención de impuestos. La idea es que algunos migrantes, un porcentaje bastante considerable de estas nuevas inversiones sean empleados para quienes buscan una mejor vida y una mejor calidad para sus familias”.
BLINDARÁN REGIÓN SURESTE
En otro sentido, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, adelantó que en próximos días se reunirá con sus homólogas de Veracruz, Rocío Nahle, y Campeche, Layda Sansores, para la firma de un convenio de colaboración por la paz, similar al signado hoy con Chiapas, a fin de blindar la región.
“En los próximos días, hoy nos vamos a ver con la gobernadora Rocío Nahle, y seguramente nos pondremos de acuerdo para llevar a cabo este ejercicio. De igual manera, la gobernadora Layda Sansores, de Campeche. La idea es que podamos blindar esta región y que podamos construir una región de paz en los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche”.