CAMPECHE. La ex alcaldesa de Calkiní, Sonia Cuevas Kantún, se amordazó y encadenó en la entrada de vehículos oficiales de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que encabeza Marcela Muñoz Martínez; la ex funcionaria acusó que el fin de semana la SPSC realizó un operativo sorpresa en uno de sus comercios y aunque admitió que vendía alcohol fuera de horario, denunció que la justicia y las leyes no son para todos y que el acto se trata de persecución política.
Como antecedente y como la misma Sonia Cuevas Kantún dio a conocer a través de una video-denuncia, la noche del viernes, personal de la Copriscam, acompañados de elementos de la Guardia nacional, Ejército, de la Fiscalía del Estado, y de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, encabezados por el Subsecretario de la dependencia, Josafat García Villalpando, realizaron un operativo en Calkiní, y clausuraron el establecimiento de Cuevas Kantún, supuestamente por vender licor fuera del horario establecido.
La mañana de este lunes, Sonia Cuevas Kantún, realizó una manifestación en el exterior de las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, encadenándose en una columna de la barda perimetral de mencionadas instalaciones.
A su llegada, fue rodeada por un grupo de elementos de la policía estatal y de Mujer Valiente al mando de Víctor Contreras, quienes se apersonaron con la intención de abordarla y atenderla, evitando que los reporteros la entrevistaran, incluso, colocando cintas para delimitar el área, por lo cual Cuevas Kantún, se amordazó.
Lo anterior, en señal de que se violentó su derecho a la libre manifestación, estando por más de una hora amordazada, hasta que se quitaron las cintas, ante la presión de los reporteros y el señalamiento de que es una manifestación pacífica y no la escena de algún crimen.
En su entrevista mencionó que Víctor Contreras le dijo al oído, “Te estamos siguiendo y sabemos cómo lo organizaste y con quienes”, hecho por el cual dijo sentirse amenazada, y agregó “ellos son el rostro de la opresión y la amenaza, los policías de Campeche de Marcela Muñoz, son la gran amenaza para los ciudadanos”.
Dijo que le impusieron una multa de más de 200 mil pesos en SEAFI para no perder su patente, pero el hecho real no es que haya cometido una falta por los negocios que tiene en el municipio de Calkiní, más bien sus negocios fueron el camino que usaron para reprimirla por los comentarios que ha hecho en contra del actual gobierno.
Criticó la forma como el subsecretario de la Policía Estatal, Josafat García Villalpando llegó al frente con guaruras y armas cortas dentro de sus camisas, pues dijo que se acercó y le apuntó con su arma.
Se dijo harta, “de que toda la gente que se trajo de fuera y le quitó oportunidad de crecimiento a los campechanos a quienes solo les dan migajas, que, en vez de armar un operativo con más de 20 elementos para cerrar su negocio, deben combatir la inseguridad en las colonias donde se han disparado los homicidios en la ciudad capital”.
“Layda la insurrecta la que nos enseñó a luchar y a no dejarnos, se rodeó de los más mediocres y de todos los fifís que ellos dicen despreciar; este gobierno es un problema de mediocridad, de venganzas y persecución, a los que son capaces de generar opiniones contrarias a su gobierno, son perseguidos”, añadió.
Ya encarrerada dijo; “Morena es una secta, no crecen, no utilizaron gente de Campeche, solo la familia feliz de Marcela que solo se dedica a pasear en el extranjero, la gente tiene miedo en Campeche y le tienen miedo a la policía de Marcela”.
“No es posible que en Atasta 80 horas de plantón que no se ha podido resolver por un gobierno insensible, pero porque todos tienen miedo a opinar, lo mejor de los programas sociales es hacer más pobres”.
Y a manera de despedida dijo, “posiblemente sea la última vez que me vean, porque Layda Sansores, la insurrecta le queda a deber a la sociedad, todo el estado se está cayendo a pedazos y nadie opina por miedo”.
“A partir de hoy Sonia Cuevas se levanta en lucha, ya estoy hasta la madre de ver como joden a los más jodidos, no me voy a acostar en mi hamaca a ver como terminan de joder a Campeche, en cualquier esquina me pararé a decir que este gobierno es un gobierno opresor”, concluyó.
Ofrece diálogo SPSC
En relación con la manifestación de una ciudadana llevada a cabo en las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, la SPSC informa que, el subsecretario de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Víctor Contreras Ramírez; y la directora de Atención a Víctimas, Mercy Santos Cach, acudieron a dialogar con la manifestante para escuchar sus inquietudes y brindar una solución.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por establecer un diálogo y brindar atención directa, la ciudadana se mostró negativa a entablar conversación con el subsecretario y la directora.
La SPSC reitera su compromiso de mantener un canal abierto de comunicación con la ciudadanía, brindando siempre la atención necesaria para resolver cualquier situación.