CDMX. El cine mexicano demostró una vez más su fuerza y capacidad de conectar con el público en 2024.
Según los datos más recientes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), las películas nacionales lograron vender 9.3 millones de boletos y recaudar $613 millones de pesos, consolidándose como un pilar importante en la industria cinematográfica del país.
A continuación, te presentamos el top 5 de las películas mexicanas más taquilleras del año, destacando sus directores y una breve sinopsis de cada una:
- El Candidato Honesto - Con una recaudación de $102.6 millones, esta comedia política se posicionó como la película más taquillera del año. Su sátira sobre la vida política mexicana resonó con el público, convirtiéndola en un fenómeno de taquilla.
- El Roomie - Con una recaudación de $81 millones, esta comedia romántica producida por Videocine exploró las relaciones interpersonales y los desafíos de la vida adulta, conquistando al público con su humor y encanto.
- Noche de bodas - Esta comedia recaudó $46.7 millones y ofreció una mirada divertida y conmovedora a las tradiciones y costumbres mexicanas alrededor del matrimonio.
- Casi el paraíso Con una recaudación de $45.8 millones, este drama conmovió al público con su historia sobre la búsqueda de la felicidad y el amor.
- Turno nocturno - Esta película de suspenso recaudó $39.9 millones y mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos con su trama llena de giros inesperados.
Además de las mencionadas, en el lugar número seis, se posicionó Jugaremos en el bosque con una recaudación de $39.2 millones. Le siguen Todas Menos tú, Una pequeña Confusión, María me muero y Un viaje al corazón, con 38.7 millones, 34 millones, 17.9 millones y 16.5 millones de pesos, respectivamente.
A nivel global, la industria cinematográfica mexicana también tuvo un desempeño destacado en 2024.
Con 217 millones de boletos vendidos y una taquilla de $15,382 millones de pesos, el cine se consolidó como una de las principales fuentes de entretenimiento para los mexicanos, según datos de CANACINE.