TABASCO. El diputado de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, destacó la necesidad de homologar los sueldos entre policías municipales y estatales, al considerar que las diferencias salariales actuales afectan la motivación y desempeño de los elementos.
“El salario entre policías municipales y estatales es muy desigual. Necesitamos un tabulador único que garantice un pago justo, aprovechando fondos como el FORTASEG (Fondo 4 de Seguridad), que están destinados exclusivamente a este tipo de mejoras”, expresó el legislador.
Recordó que, según el Artículo 115 Constitucional, la policía estatal depende de los municipios en temas como la distribución de armamento, el cual es proporcionado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El diputado sugirió que en 2024 se trabaje en un tabulador único que permita igualar los salarios de los policías en todos los municipios. Además de ofrecer condiciones laborales más competitivas, evitaría que los elementos busquen empleos adicionales para complementar sus ingresos, como sucede actualmente, comentó.
“El modelo 24x24 que manejan los policías, donde trabajan 24 horas seguidas y descansan otras 24, no es sostenible. Muchos policías tienen empleos extra, ya sea como taxistas o comerciantes, porque el sueldo no les alcanza. La única forma de retenerlos y motivarlos es aumentando su salario al 100%”, afirmó.
El legislador también destacó que ningún municipio ha contemplado un aumento salarial significativo en sus leyes de ingresos. Sin embargo, subrayó que estas normativas pueden modificarse a través de los cabildos y con el respaldo del Congreso local.