CDMX. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de 19,645 millones de pesos para 2025, significativamente menor a los 35,855 millones de pesos solicitados inicialmente.
Este ajuste presupuestal se debe a los recortes impuestos por la Cámara de Diputados federal, lo que ha obligado al INE a realizar modificaciones significativas en sus operaciones.
Para la elección del Poder Judicial, el presupuesto se redujo de 13,205 millones de pesos solicitados a 6,219 millones de pesos, lo que implica una reducción de 52.21% en los recursos disponibles, y resultará en menos casillas, menos personal y más dificultades para votar.
Con ese presupuesto, se instalarán 73,850 casillas, apenas el 43% de lo planeado, y el número de capacitadores se reducirá en un 58% para ahorrar más de 2 mil millones de pesos. Además, todas las boletas de la elección judicial se colocarán en una sola urna para abaratar costos.
Dentro del INE, se han realizado recortes internos en gastos de alimentos, viáticos, papelería y honorarios. Según la consejera Dania Ravel, se han recortado 60 proyectos, incluyendo sistemas de información y capacitación ciudadana.
La consejera Norma de la Cruz adelantó que en enero solicitarán una ampliación del presupuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Argumentan que los recortes actuales podrían poner en riesgo la calidad de los procesos electorales.
El INE tiene un padrón de 98 millones de personas y enfrenta una elección judicial sin precedentes. A pesar de los recortes, el INE asegura que seguirá trabajando para garantizar la transparencia y la calidad de los procesos electorales.