Martha Martínez y Nadia Rosales
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 09-Apr-2025 .-Federico Döring, diputado del PAN, denunció que el "huachicol fiscal" en los últimos seis años, asciende a más de 554 mil millones de pesos.
El legislador realizó un comparativo de los litros de gasolina que de acuerdo con reportes de las autoridades estadounidenses y mexicanas son adquiridos e ingresados a territorio nacional.
El resultado, señala el análisis, es que más de 120 mil 726 millones de litros de combustible no fueron declarados entre 2019 y 2024 cifra que, multiplicada por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), suma más de 554 mil 750 millones de pesos que han dejado de ingresar al erario público.
De acuerdo con el estudio, 2022 fue el año con el mayor número de litros no declarados, con más de 22 mil 856 millones, pero las mayores pérdidas por IEPS se reportaron en 2023, con 112 mil 582 millones de pesos, debido a que entre ambos años, el impuesto aumentó de 4.9 a 5.2 pesos por litro.
Los datos indican que los litros no declarados pasaron de 18 mil 869 litros en 2019 a 22 mil 856 millones en 2022; a 22 mil 522 millones, en 2023 y para 2024, la cantidad fue de 19 mil 987 millones.
En pesos, el "huachicol fiscal" aumentó de 76 mil 709 millones en 2019 a 112 mil 582 millones en 2023. Para 2024, la cifra se redujo a 104 mil 224 millones.
Döring indicó que el "huachicol fiscal" es de proporciones inéditas, porque es superior a lo 400 millones de adeudos de Pemex con proveedores y mayor a la corrupción detectada en obras como la Estela de Luz, la Estafa Maestra y Segalmex juntos.
"Quien pierde es todo el mundo, porque ese IEPS es un IEPS que no se comparte con estados y municipios, menos dinero para educación, medicinas, carreteras, para todo lo que los mexicanos esperan del Gobierno, para combatir la inseguridad", dijo el panista.
ASÍ LO DIJO
"Es un boquete enorme, es más que la deuda que le dejó a los proveedores Octavio Romero en Pemex, que ya es histórica".
Federico Döring, Diputado del PAN