TABASCO. Bomberos de Protección Civil atendieron este jueves incendios de pastizales ocurridos en la ranchería Anacleto Canabal primera sección y la colonia Gaviotas Sur, y apresuraron la capacitación de personal a nivel estatal y municipal para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Los apagafuego llevaron a cabo de manera coordinada sus labores para evitar la propagación de los siniestros, y recomendaron a la ciudadanía evitar quemas al aire libre y reportar cualquier columna de humo al 911.
Por otro lado, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia institucional ante situaciones de emergencia, se llevó a cabo el curso de capacitación “Asesoría para la elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones”, dirigida al personal de Protección Civil estatal y municipal.
Al inaugurar el curso impartido por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el coordinador del IPCET, Armando Pulido Pardo, subrayó la importancia de que estado y municipios cuenten con personal capacitado para prevenir o atender los efectos de los desastres provocados por fenómenos naturales o humanos.
Puntualizó que este esfuerzo reafirma el compromiso institucional de mejorar la preparación y capacidad de respuesta ante emergencias, desde el ámbito local hasta el federal.
Asimismo, agradeció el compromiso, la disposición y apoyo de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y de su equipo, para hacer posible este ejercicio de formación, que permiten avanzar en la consolidación de una cultura de prevención institucional.
“Con este curso, seguimos avanzando en la construcción de capacidades para enfrentar cualquier eventualidad, garantizando la operación de nuestras instituciones”, afirmó.
El curso fue impartido por el subdirector de Normas Oficiales Mexicanas, Christian Flores Rosales, quien capacitó a los asistentes en la elaboración de planes de continuidad operativa.
La asesoría incluyó sesiones prácticas, análisis de escenarios y orientación metodológica para que cada unidad municipal pueda desarrollar o actualizar su propio Plan de Continuidad de Operaciones, adaptado a sus necesidades y contextos específicos.