TABASCO. Maestros de nivel básico de distintos municipios protestarán durante el informe trimestral que rendirá el gobernador Javier May Rodríguez este lunes en el teatro Esperanza Iris. El objetivo de la manifestación será exigir la apertura de más plazas docentes en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
La profesora Guadalupe Córdova, originaria de Comalcalco, anunció que la cita es las 8 de la mañana frente a las instalaciones del recinto cultural donde expondrán la necesidad que viven alrededor de 6 mil maestros de nivel básico que no tienen una fuente de empleo, de los que al menos 2 mil aspirantes buscan un espacio en el nivel primaria.
“En otros gobiernos se daban 600 plazas, y ahora el año pasado se dieron 120 y este año se redujo a 52. Somos muchos los que buscamos plazas”, refirió Guadalupe Córdova, quien lamentó que pese a ello, muchas escuelas continúan sin poder resolver el problema que tienen por la falta de docentes.
“Si no hay plazas para qué hacen esos concursos. Nosotros tenemos que gastar en cursos y en pasaje a Villahermosa. Esto vence cada año. Por ejemplo, se nos va vencer ahora en mayo”, subrayó al exponer su caso.
En su caso, ejemplificó que en este mismo instante cuenta con un contrato de dos meses, haciendo la cobertura de un maestro fallecido, por lo que pidió a las autoridades educativas atender el llamado del magisterio, al tiempo que recordó en logró ubicarse en el lugar 55 en la competencia por una plaza en la Secretaría de Educación.
En contraste, el presidente de la Asociación de Padres de Familia del Estado, Ismael Jiménez Xicoténcatl, detalló que tiene el registro de 100 escuelas de educación básica sin maestros, principalmente de los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Cunduacán, Nacajuca, Macuspana, Huimanguillo, Tenosique, Emiliano Zapata y Balancán.