Oscar Uscanga
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 08-Dec-2024 .-El Gobierno de México pidió a los ciudadanos mexicanos que están en Siria mantenerse en resguardo por la situación de violencia en el país árabe tras el fin del régimen del Presidente Al-Assad, luego de la irrupción de grupos rebeldes.
A través de la Embajada de México en Líbano, concurrente ante Siria, se difundieron los números de contactos para quienes necesiten asistencia consular en medio de la guerra civil que se registra desde hace semanas en ese país.
"¡INFORMACIÓN IMPORTANTE! Personas mexicanas en Siria. La Embajada de México recomienda a todas las personas mexicanas en Siria mantenerse en resguardo", publicó la mañana de este domingo la Embajada de México en Líbano.
"En caso de asistencia, por favor contactar a la Embajada mediante el correo electrónico: consularlib@sre.gob.mx".
Apenas hace dos días, la misma Embajada había recomendado a connacionales a no viajar del Líbano a Siria, en el continente asiático, debido a la situación política.
El pasado sábado y tras una ofensiva relámpago de menos de dos semanas, rebeldes entraron a la capital de Siria y declararon el fin del régimen del Presidente Al-Assad, quien según reportes, huyó del País.
El Mandatario llevaba 24 años en el poder, pero los grupos rebeldes sirios tomaron la capital Damasco.
"El tirano Bashar al Asad ha huido" y "declaramos a la ciudad de Damasco libre", expresaron en Telegram las facciones rebeldes.
Agregaron que "después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y 13 años de crímenes y desplazamiento forzado (...) anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria".
El Primer Ministro de Siria, Mohamed al-Jalali, declaró el domingo, tiempo local, que está listo para "cooperar" con la dirigencia que elija el pueblo y con cualquier transferencia de mando, luego de que los rebeldes anunciaran la salida del Presidente Bashar al-Assad del país.