TABASCO. Videósfera realizó su gala número 16, donde se presentaron 32 proyectos divididos en cortometrajes, animación y video musical, que a su vez entraron en las categorías de Heroico (amateur), Olímpico (semiprofesional) y Titánico (profesional), demostrando la juventud tabasqueña el talento que tiene para la realización de estos importantes esfuerzos audiovisuales.
Este concurso de cortometrajes que realiza la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), campus Tabasco, está abierto a todo el público desde estudiantes que cursan los últimos años de preparatoria, universitarios y recién egresados, y fue evaluado por un jurado calificador conformado por expertos locales y nacionales, entre ellos, los directores Fabián León López, Saúl Méndez y Juan Garrafa.
Los máximos ganadores fueron Sofía Guadalupe Betancourt Hernández por su animación "Eli y Annie" (nivel Heroico), que además se adjudicó mejor edición y animación; Vinicio José Reyes Cadenas por su cortometraje "AMLITO" (nivel Olímpico), que además ganó mejor actuación, edición y cortometraje; así como Bárbara de la Torre por su video musical "Efímeros" (nivel Titánico) que ganó en dicha categoría.
Además, el director Juan Garrafa le regaló a esta última una estadía de una semana en su productora "Lightoon Films" para aprender más sobre las técnicas de cine.
El evento se realizó en el auditorio de la UAG, campus Tabasco y contó también con un performance de una actriz para dar inicio al evento, develando la "Caja de Pandora" que fue uno de los elementos de la cultura y mitología griega, pero en versión Videósfera, además de las intervenciones musicales de "Noise Room" y la conducción de Hans Rucker.