Nueva York/Londres.- En respuesta a los aranceles de Donald Trump, China anunció este viernes la imposición de gravámenes adicionales del 34 por ciento a los productos estadounidenses, confirmando los temores de los inversores de que está en marcha una guerra comercial mundial en toda regla.
Además, las bolsas mundiales y el crudo se desplomaron por segundo día consecutivo, con el Nasdaq dirigiéndose hacia un mercado bajista, después de que China contraatacó ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentando la preocupación por una guerra comercial mundial.
Un informe que mostró que la economía estadunidense añadió muchos más empleos de lo esperado en marzo, hacía poco para subir el estado de ánimo.
Trump impuso el miércoles un gravamen de 10 por ciento a la mayoría de las importaciones estadounidenses y recargos mucho más altos a decenas de países, erigiendo las barreras comerciales más pronunciadas en más de 100 años.
"Cumple los peores temores de hacia dónde se dirigía el programa arancelario", dijo Rick Meckler, de Cherry Lane Investments en New Vernon, Nueva Jersey. "Para los inversores que estaban seguros de que se trataba sólo de una negociación -aunque aún podría ser cierto- se está volviendo cada vez peor según se profundiza y es más peligroso para las empresas".
En Asia, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró con una caída de 2.75 por ciento y las pérdidas fueron muy marcadas en las cotizaciones de los fabricantes de automóviles: Toyota bajó 4 por ciento, Nissan y Honda sufrieron un desplome de más del 5 por ciento.
La tendencia bajista también se sintió en Seúl, que cayó 0.86 por ciento y en Sidney, donde la bolsa cedió 2.44. Las bolsas chinas estuvieron cerradas por ser día festivo.
En Europa, tras las fuertes pérdidas de la víspera, el anuncio de que China impondrá aranceles adicionales de 34 por ciento a los bienes estadounidenses sacudió con fuerza los mercados.
El CAC 40 de París registró su peor jornada desde marzo de 2022 y cedió 4.26 por ciento al cierre, Fráncfort y Londres cayeron 4.95. En Madrid, el Ibex 35 cerró con pérdidas de 5.83 y Milán retrocedió 6.53 por ciento.
El anuncio también desestabilizó al petróleo, que a la víspera acumuló ya pérdidas, y siguió este viernes la racha negativa. El barril de Brent del mar del Norte con entrega en junio cayó 6.91 por ciento a 65.29 dólares hacia las 16:00 GMT.